Translate

miércoles, 6 de abril de 2022

El Arte de Fernando Cavazos aka Ferko Siniestro - Abril 2022

Ferko es una caja de sorpresas. Lo conoci en Barcelona y lo vi en varios conciertos de Psychobilly. Apasionado de los Frantic Flinstones o Demented Are Go! era imposible que no coincidieramos. 

El también tiene su grupo, al que hemos intentado entrevistar. Se llaman Zyklon-B, y aunque lo parezca, no van de neonazis. Yo diria que es pura provocación punk a la mexicana.



Ferko es de Monterrey, lugar en el que nos explico en una plática en privado, tienen problemas con el abastecimiento de agua porque hace meses que no llueve.

Esperamos que se solucione pronto esto y a Ferko no le coaccione la dificil situación que llevamos en todo el mundo entre unas cosas y otras, y nos deleite con más ilustraciones y dibujos hechos por él. 

Al final de la galeria digital de arte encontrareis una pequeña entrevista, espero que os guste. 

H.Plasma 




















Ilustración para su grupo de Punk





 

Hola Ferko. ¿Desde cuando te dedicas al arte? 

Hola hektor, desde niño me gusta dibujar por influencia de mi madre y padre, no se dedicaban a esto pero lo hacían mucho para ponerme juegos

¿Que herramientas usas para hacer tus obras?

Lo que más me gusta es dibujar con Sharpie, bolígrafo y últimamente en digital

¿Que técnicas utilizas para realizar tus obras?

P

¿Quieres transmitir algo con tus obras?, si es así, ¿Que quieres transmitir con ellas?

Me gusta dibujar cuando tengo ansiedad y a veces se refleja en lo que dibujo, a veces me inspiró en sueños o simplemente escenas de películas

¿Has hecho exposiciones de tus obras? 

Hace mucho tiempo que no, pero ya me están dando ganas


¿Has ganado algún premio por tus obras?

No suelo meterme en concursos, alguna vez gané uno de cómic pero hace años¿Porque lo haces? 

Es como una necesidad 

¿Escuchas musica cuando haces estas actividades?, ¿Que tipo de música?, ¿Algún genero en especial?

Suelo variar la música, de preferencia que no sea algo tan rápido por qué si me influye en el ánimo, géneros puede ser hard core, psychobillly, country, metal, nunca grindcore

¿Tus obras están influenciadas por otras cosas?

Si por el cine, los dibujos animados y las portadas de discos


viernes, 11 de marzo de 2022

The Lost Tape, *VHS Club*, Part 2: Marcial Balbás (VHS Cultic)




Hola, ¿Desde cuándo coleccionas cintas de VHS? 

Empecé más o menos en 2004, cuando las videotiendas empezaron a vender sus cintas con la llegada del DVD por acá en Brasil. Me fascinaba tener las cintas conmigo, en mi casa, verlas cuando me dieran las ganas. En ese entonces lo de bajar películas por internet apenas empezaba, y yo tampoco tenía internet para eso. Las películas de horror me encantaban desde muy niño y yo ya coleccionaba cosas como comics y discos, siempre fui un coleccionista de cosas, entonces agregué un coleccionismo más.

¿Qué significan para ti?
Hoy en día me dan mucha nostalgia y tengo un aprecio especial por muchas de las cintas. Yo era muy joven cuando empecé con eso, y estaba siempre buscando más y más cintas, no solo en videotiendas sino también en bazares de cosas antiguas y usadas, o con otros coleccionistas. Dejaba de ir a estudiar o trabajar para ir a algún barrio lejano a buscar cintas. 
¿Cuál es tu favorita? 
Pues no creo tener una en especial, para mi es difícil elegir una sola película como favorita. Pero tengo un lugar especial en mi corazón para esta cinta de Toxic Avenger de Troma, fue de las primeras películas de horror gore que he visto, la busqué por todo el país y por fin la encontré totalmente al acaso en un bazar de cosas usadas por un precio ridículo de barato. 
Hoy en día es vendida por algo como R$700 (algo como €120) para coleccionistas.

¿Buscas alguna cinta en especial? 
Ya no, me volví un poco perezoso en buscar cintas, aparte la gente está algo loca con los precios, es algo difícil encontrar algo que me guste y que esté a buen precio. Me fascinan mucho las cintas de otros países, pero igual, el cambio de moneda lo hace imposible para mi en este momento. 

Háblanos de los reproductores de video que tienes o hayas tenido. 
Hoy en día estoy sin reproductor de video, pero tuve por casi 20 años una de estas TV pequeñitas con reproductor de video incorporado, pero se echó a perder hace un par de años.  
¿Cuesta mucho encontrar un reproductor de video en tu área? 
Pues un poco sí, si se encuentra pero está pasando un boom de las cintas VHS por acá y la gente cobra precios muy altos por un buen reproductor de video. 
¿Conoces sitios donde queden cintas de VHS a la venta? (que no sea en internet) 
Ya no muchos, luego en algunos bazares de cosas antiguas encuentro cosita u otra, pero en gran parte es chatarrería (dramas, novelas, películas infantiles), hay que buscar muy bien, me da poquita pereza.  
¿Ves relación del mundo cyber-punk con las cintas de video? 
Ah sí, pues la estética tiene todo que ver. Yo mismo hacía una fiesta de retrowave en el club en que trabajaba acá en São Paulo (Brasil) antes de la pandemia, y trabajábamos mucho con esta estética cyber-punk y con todo lo de las cintas, de las películas y identidad visual de este entonces. 
Puedes añadir lo que quieras o hayamos olvidado. Muchas gracias. 
Muchas gracias Hektor por la entrevista y por tu interés en las cintas VHS! Mantengamos esta cultura viva!



lunes, 7 de marzo de 2022

Entrevista a VITRIOL - Marzo 2022


¿Cuando nace VITRIOL?
Vitriol nace durante el confinamiento que vivimos durante la primera mitad del 2020. Hacía tiempo que tenía ganas de trabajar en un proyecto tipo EBM, Industrial, etc. y el covid me dio una oportunidad de oro para ponerme con ello

¿Que significa VITRIOL? Son los minerales de los que se extrae el ácido sulfúrico, todos sulfatos. Sus cristales se asemejan al del vidrio, de ahí el nombre. También hace referencia a un concepto de la masonería: las letras de la palabra Vitriol forman la frase ”Visita Interiora Terrae Rectificando Invenies Occultum Lapidem” que vendría a decir algo así como “Visita el interior de la tierra y rectificando encontrarás la piedra oculta”

¿Que maquinas utilizas para hacer tu musica? Utilizo diferentes máquinas para producir que para los directos. Para producir el corazón de Vitriol es un Dreadbox Erebus V3, con el que hago todas las líneas de bajo y sintes en general. Los bombos los saco del Volca Kick, y el resto de percusiones la mayoría son sample. En directo disparo todo con una SP-404.


¿Como definirias tu música? Podríamos decir que la base es EBM pero no es EBM estricto al uso. EBM pasado de rosca, con tintes industriales, gabbers, techno, etc

¿Como es un show de VITRIOL? Intenso, disciplinado, afilado. Luces estroboscópicas, alambre de espino protegiendo los cacharros, visuales sucios y retro, bombers sudadas...



¿Que opinas de la escena industrial actual? Hay cosas muy guapas ya no solo industrial si no de electrónica oscura en general y cada vez hay más cosas locales de calidad. La verdad es que en general soy más de la nueva escuela de estos sonidos que de los pilares. Hace un par de meses fui a ver a Front 242 y disfruté más de los sonidos y show del telonero, Qual, que de los headliners.

¿En que te inspiras para crear esta música? Además de referentes musicales en mi misma línea, creo que haber compuesto la gran mayoría de temas en un contexto de pandemia mundial es bastante inspirador para un proyecto con estas características


¿Cuántos temas en total tienes como VITRIOL? Durante el confinamiento hice 8 canciones, de las cuales 4 han sido editadas en vinilo

¿Que tienes editado y por quien? Actualmente el priemr trabajo de Vitriol está editado en un vinilo formato 7" en una coedición entre los sellos locales Cuerdas Fuera y Mata La Música




¿Estas preparando más cosas como Vitriol? Sí, estoy trabajando en temas nuevos. Dentro del EBM hay muchos sonidos que me quedan por probar y con los que quiero experimentar todavía

¿Próximos eventos de VITRIOL? No tengo nada cerrado ahora mismo, pero sí que se están cociendo un par de eventos interesantes en los que participaré con Vitriol

Muchas gracias por confiar en Sesión de Plasma webzine, puedes añadir lo que quieras o algo que hayamos olvidado. Muchas gracias a ti por tu apoyo y por promover siempre la escena local










viernes, 4 de marzo de 2022

Entrevista a The Monioz - Marzo 2022

 

Hola, ¿quiénes sois The MonioZ y qué instrumento tocáis?

- Hola. Somos Elena Rott y Ponyboy, al bajo y a la guitarra.

¿Cuál es el género musical del grupo?

- Mmmmm… andróginopansonoro.

¿Por qué The MonioZ como nombre y qué significa?

- ¿Y por qué no? [risas] Es que Long Tall Texan ya estaba pillado…

¿De dónde sois?

- De la húmeda y siniestra bocana del Infierno (Zamora: entre Castilla, León, y Portugal).

¿Cuándo empezasteis a tocar como The MonioZ?

- Hará como un año que empezó todo esto… por videollamada. Cuarentena.

¿Tenéis otras bandas paralelas o habéis tocado en otras bandas?

- Eh… sí… [Pony silva y disimula. Elena mira para otro lado].

¿Qué influencias tienen The MonioZ?

Cualquiera que encaje en el cuento que queremos contar, y no nos haga vomitar por los oídos.

¿Cuáles son vuestras bandas favoritas?

- The MonioZ.


¿Tenéis algo grabado?

- Shhhh…. lo tenemos escondido…

¿Vais a grabar algo próximamente?

- Por supuesto.

¿De qué hablan vuestras canciones?

- Estáis invitados a descubrirlo en los próximos directos. Si os atrevéis…

¿Próximos eventos de The MonioZ?

- Salamanca, 12 de marzo, 22:00 h. ¡En La Galería! [una lágrima cae por sus mejillas]. Y ya os iremos dando la chapa con otros bolos que vienen en camino. 

Muchas gracias por confiar en Sesión de Plasma webzine, etc. etc.

- Gracias a vosotros [con el viento en la cara, se alejan. Menos mal…]


miércoles, 16 de febrero de 2022

Best of... TORMENT SDP049

Mucho se removió en la escena cuando se dijo que TORMENT volvia... ¡¿Como?!, pensé, por lo que todos ya sabemos. Pero en el 27th Psychobilly Meeting del 2019 estuvieron presentes los hijos de Simon Brand, los cuales desconozco sus nombres y no que carezcan de importancia porque tenian un padre que era un genio y a ellos algo les debió de caer pero yo creo que por la edad que tenian cuando Simon dejó este mundo, sus hijos (chico y chica, mas o menos de la misma edad) eran una criaturas. 

Esta bien entonces, pensé, que los hijos agradecieran lo que hacian por su padre y unos cuantos Psycho Stars, (faltó Mark Stars de X-Men) tocarán canciones de TORMENT por un dia, me pareció correcto, un tributo y con beneplácito, pero hacer una gira mundial en nombre de TORMENT que el 80% de la banda era Simon Brand y murió en el 94, me pareció una tocada de cojones y yo no fui esnob. 

El encargado de hacer el papel de Simon Brand fue Andy Candil, que no se lo tengo en cuenta, de hecho quien mejor que él hay ahora en el psychobilly, pues pocos. Y pues, no comparto lo que se hizo y tampoco el hecho de hacerlo por el escándalo que se vio con Paul Fenech y el chico de la camiseta de TORMENT. Estoy seguro de que a Paul le gusta Torment y a Simon le gustaba Meteors, y todo lo que se creó fue una tonteria. 

En fin, he hecho un gustoso recopilatorio para mi sello digital imaginario para libre descarga de los temas que me han recordado algo y por algo e puesto esos temas. Espero que os guste. 



 https://mega.nz/file/GstGzaTa#UlmB8U4Qf4rJ-UOxy5h3-4xXfW8apSwTdwglZ-ntt74

domingo, 30 de enero de 2022

Segunda entrevista a Fightback - Enero 2022



Hola, ¿Cuánto tiempo lleváis en activo Fightback? ¿Cuándo y como empezasteis?

Que pasa Hector! Pues empezamos los primeros ensayos aproximadamente en febrero-marzo del 2019, así que llevamos casi 3 años. Los 3 primeros integrantes nos conocemos de hace muchos años y teníamos ganas de montar algo juntos.

¿Vuestro primer trabajo cuando fue grabado? ¿Cuánto tiempo os llevo hacerlo? ¿A sido editado por algún sello?

El primer Lp fue grabado en diciembre de 2019, así que nos llevó poco, medio año o así jaja Sacábamos temas como churros al inicio y no quisimos esperar mucho más.

De momento sólo está en formato digital tanto en youtube como en nuestro bandcamp. La persona que nos lo tenía que sacar no ha resultado ser de fiar y cansados de esperar hemos decidido sacarlo por otro lado. Así que ya podemos anunciar el que sello alemán Dim Records sacará nuestro primer album para verano-otoño de este año. 

Contacto Dim Records

¿Quién/es componen las letras? ¿Por qué cantáis en inglés?

La mayoria de las letras las compongo yo (Marc G.) ya que la mayoria són en inglés. También los demás miembros del grupo han hecho letras en castellano y catalan.

Por qué cantamos en inglés? Bueno, seguramente es que el 95% de la música que hemos escuchado en nuestra vida és en inglés y no se es un idioma que suena bien ajaj pero siempre tendremos canciones en castellano y catalán, no nos cerramos a nada, lo que surja. Tenemos ya en total 4 canciones en castellano y 2 en catalan que veran la luz en un futuro.

También quizás el cantar en inglés nos abre un poco más las puertas de tener algún bolo fuera del país que és lo que más ilusión nos hace.

Tenéis un nuevo trabajo que a sido autoeditado por el sello; No Mercy, que habéis creado. ¿Vais a editar solo cosas que hacéis vosotros o pretendéis editar a otras bandas?

“No Mercy Records” es un sello creado por nosotros por la necesidad de autoproducirnos este nuevo trabajo debido a los inconvenientes que tuvimos con el primer Lp. No está pensado para editar nada más que no sea Fightback y seguramente, sin encontramos algun sello decente que nos quiera editar, no sacaremos nada más bajo este nombre.



Vuestro último y segundo trabajo tiene tintes heavy metaleros en las guitarras. ¿A qué es debido este nuevo enfoque del sonido de la banda y como creéis que es aceptado por vuestro púbico y en la escena en general?

Bueno, se podria decir que este ep tiene unos temas un poco diferentes a nuestro sonido, son un sonido más rollo vikingo y metalero, sin perder nuestra esencia. Precisamente por tener esos temas los queríamos juntar en un Ep para que tuviera un sonido más parecido todo.

Creo que la aceptación ha sido buena ya que al ser 2 temas en castellano también és más sencillo. Aunque por las ventas que hemos tenido fuera (sobretodo en Alemania) los otros temas tampoco han ido mal jeje



¿Por qué habéis hecho otro EP también en vez de un Larga Duración? ¿Cuánto tiempo os a costado hacerlo?

Como he dicho antes queriamos juntar en un ep estos temas que tenian un sonido un poco distinto al habitual. Cuando grabemos el próximo Lp será un sonido mas Oi! 80’s como siempre.

No nos ha costado mucho tiempo ya que sacamos muchísimos temas durante el confinamiento. Ya luego solo ha faltado pulirlos.

El lugar donde grabasteis, es también un sello discográfico denominado con el mismo nombre de TRASHZONE. ¿No os propusieron editaros? ¿De cuántas copias es vuestra tirada? ¿Hicisteis muchos Test Pressing?

Pues la verdad que ni idea que era un sello jaja grabamos ahí porque nuestros hermanos Ofensiva/Asedio también lo hacen y muy contentos con el trato recibido y con el resultado.

Hemos sacado 300 copias y 6 test pressings.

El nuevo EP tiene una fuerte connotación hacia Barcelona. ¿Qué supone para vosotros ser de Barcelona y que es lo que más valoráis de la ciudad y sus gentes?

Bueno es la ciudad donde la mayoria de la banda hemos pasado casi toda nuestra vida. Nos parece la mejor ciudad del mundo pese a que la estén echando a perder (gracias Colau). Demasiados recuerdos, demasiadas noches...como para no quererla.



¿Qué opináis del Corona Virus? ¿Cómo os a afectado el cambio en la legislación del sector del Ocio Nocturno?

Bueno, somos un poco gafes. Hemos pillado estos tiempos en el peor momento del mundo, justo cuando acabábamos de empezar. Nos ha afectado mucho en cuanto a no poder hacer casi conciertos o que sean con muchas limitaciones.

Sí que es verdad que hemos aprovechado este tiempo para componer mucho y grabar discos. Si esto sigue así dentro de poco tendremos más discos que conciertos a nuestras espaldas jaja

¿Próximos eventos de Fightback?

De momento no tenemos nada planeado, pero estamos abiertos a cualquier propuesta. Deseando estamos de tocar de nuevo...



Muchas gracias por confiar de nuevo en Sesión de Plasma webzine. Podéis añadir lo que queráis o algo de lo que nos hayamos olvidado.

Pues nada, dejo el bandcamp para el que quiera escucharnos https://fightbackbcn.bandcamp.com/ y el que quiera copias del ep que contacte con nosotros por facebook/instagram.

Gracias por el apoyo Hector, un abrazo! 

Contacto con Fightback 

Enlace para ver la primera entrevista

jueves, 27 de enero de 2022

Entrevista a Go to the Dogs - Enero 2022

Hola, ¿quiénes sois Go to the Dogs y qué instrumentos tocáis?

Hola Hektor. Somos Phil a la guitarra, Talo a la voz, Alex al bajo y Aaron Fecal a la batería.

¿Cuál es el género musical del grupo?

La verdad que no somos muy de poner etiquetas. Nos han dicho que hacemos punk, que hacemos punkrock, rock’n’roll, garage, psychobilly…¡de todo! Ya nos gusta no identificarnos con nada y todo a la vez, así que lo más justo es que practicamos el género musical ‘Go to the Dogs’.

¿Por qué Go to the Dogs como nombre?

Lo puso Phil y es una expresión inglesa que quiere decir ‘irse a la mierda’. Una persona o cosa, decaer hacia el abismo. Bonita metáfora que nuestras letras reflejan muy bien.

¿De dónde sois?

Talo es chileno, Phil de Alemania. Aaron y Alex de Barcelona. Una combinación natural y explosiva.


¿Cuándo empezasteis a tocar como Go to the Dogs?

En Setiembre del 2019 formamos la banda. Alex le prepuso a Talo hacer una banda de rock’n’roll y hablaron con Phil, que lo conocían como guitarra de ‘Rosas Negras para la Novia’. Quedamos en una casa a ver qué salía de ahí y salieron 3 temas de la nada con bastante forma. ¡Vimos futuro prometedor! Lo notamos al momento. Entonces buscando batería para dar forma a esos temas y le sugirieron a Aaron, colega multinstrumentista de todos, sabiendo que la batería era su instrumento natural y no la tocaba mucho. Como no sabían si podría estar operativo también probamos a Sergio Moreno de Motorzombis, llegando a hacer hasta un ensayo con él. Los horarios finalmente que tenía eran imposibles de cuadrar y Aaron finalmente nos dijo que se apuntaba de cabeza, no quería perder el puesto. ¡Ni nosotros perderlo a él!

¿Tenéis otras bandas paralelas o habéis tocado en otras bandas?

Phil en Alemania tocaba con ‘The Rampires’ y otras bandas estilo psychobilly y ahora toca con ‘The RagTag4’, Alex y Talo comparten filas en ‘Santa Espina’. Alex tocó en ‘Monstruación’ (punk/hc Kornellá 80’s), ‘The Dave Kusworth Group’ (UK) y próximamente con ‘Guttercats’ (Francia). Talo ha tocado con ‘Tíos Bizarros’ en Chile, aquí con ‘Mad Chika & Abducidos’, contigo Héctor en ‘Mad Chika & The Soziopatas’, ‘The Lost Links’ con Pei Desechables y ahora con ‘Fullmoon Shakers’, entre otras bandas. Aaron ha tocado con ‘Impactación Fecal’ o ‘Qbits’ y ahora con ‘Eyaculación Post-Mortem’ los teclados, la guitarra con ‘Endora y sus Vicios’ o la batería con ‘ECM’.

¿Influencias?

The Cramps, Gun Club, Stooges, The Damned…pasando por Siniestro Total de Coppini, Larsen o Rowland S. Howard, Herman Brood y The Mummies.

¿Tenéis algo grabado?

Hemos grabado un LP que nos ha editado @matalamusicarecords de Marc Tàpies, 10 temas grabados en los estudios @attack1_estudi del Papiol por Marc Gual. Podéis conseguirlo escribiendo a Matalamúsica, edición limitada en vinilo negro (180 ud) y en rojo (70ud). Podéis escucharlo en: https://matalamusicarecords.bandcamp.com/album/mlm-10-go-to-the-dogs


¿Vais a grabar algo próximamente?

Próximamente tenemos intención cuando acabemos la promoción del LP porque tenemos ya media docena de temas nuevos que vamos incluyendo en nuestros directos. Es asombroso lo poquísimo que ensayamos y lo que cunde el tiempo cuando nos juntamos. Solemos traer Talo y Alex la idea de casa y Phil le mete su rollo guapo, Aaron el suyo…y tenemos Go to the Dogs para dar por culo para rato. Nunca hablamos de como ha de ser un tema, salen como salen y no le damos muchas vueltas al coco. Esa es la magia de la autenticidad y lo que da personalidad a nuestra música. La verdad que es una gozada ver como la gente lo disfruta en directo, tanto como nosotros. Estamos creando poco a poco una buena crew.

Printcard del 14'' de Go to the Dogs, (delantera)


¿De qué hablan vuestras canciones?

Las letras son todas de talo, y hablan de situaciones reales de la vida misma, todas muy ‘positivas’. Son fieles a nuestro nombre: Go to the Dogs! Comprad nuestro LP y en la insert están todas escritas, con un diseño brutal de la traza y arte de nuestra fan nº1 @mistress_ratt

Printcard del 14'' de Go to the Dogs, (trasera)

¿Con quién y dónde habéis tocado?

Hemos tocado con Capsula, Tiburonas, Enamorados, Endora y sus Vicios, Tënso, Akelarre, Revanche, Evil Spirit from Hell, Againsters, Leonor SS, Santa Espina, Pisando Huevos, Golpe de Gracia, Fuking Fools, Palladium 86, RagTag4, Enfermeria de Difuntos, Faith Pills…en Zaragoza, Barcelona, Cerdanyola del Vallès y Valencia.

¿Próximos eventos de Go to the Dogs?

Tenemos conciertos el próximo 6 de Mayo en la sala Mojo de Tarragona junto a Toxic Riders y el 14 de Mayo en Barcelona (Masia de la Guineuetea) con Macha Muerta, Dosïs y otra banda.

Eventos pasados:





Muchas gracias por confiar en Sesión de Plasma webzine, podéis añadir lo que queráis o algo de lo que nos hayamos olvidado.

Muchas gracias por tu paciencia con nosotros…nos ha costado muchos meses responderte. Nos cuestan mucho estas cosas, somos unos perros. Y nada, escuchadnos por bandcamp, Spotify o Youtube (videoclip), comprad nuestro LP y venid a vernos a los directos! No os arrepentiréis. Go! Go! Go to the Dogs!