Hola amigos/as de los discos malditos, de ultratumba y de entidades contemporaneas y no tanto. Os traigo un website con cosas de -antes y de ahora-, -de ahora y de antes-, pues gracias a grabaciones ocultadas durante mucho tiempo y gracias a la iniciativa del dueño del "tinglao", el valedor ZH Shamatanski que esta removiendo cielo e infierno en la tierra para traer lo último en LPs y parches ultra-psycho, entre otras cosas que vienen en sus items como posters como este:
Se trata de un poster de la mano de un tal Yoshinao Kato, creémos de Japón, que encontrareis para la edición de lo que una banda oscurisima de psychobilly de Noruega conocidos como Silent Majority salió a la luz con dos temas nuevos, "Amok" & "Psycho Bitch", bajo el sello de Alina Darway y que BAD BILLY RECORDS recoje a modo de legado y comercializa desde el siguiente link y lo que encontrareis en la web que os aconsejamos rastrear.
Silent Majority se crearon entre 1983/1984. El primer show fue abriendo para The Meteors, en un lugar llamado Renegat, en Oslo, en 1985. Ese mismo año aparece en el mercado negro una cassette autoeditada por los Silent Majority con temas como "Castle of Death" que se repite en la cara A y cara B, "Judgement's Day" que ocurre lo mismo y terminan de componer la oscura cinta temas con titulos como "The Lizzars", "The Stranger" o "Bright Eyes".
No fue hasta el 2003 que la banda es editada en formato CD por un sello desconocido que se llama -Audiosilence-, con un EP que traia este temazo:
En 2017 el sello -Ringnes Records-, edita un minialbum con temas desconocidos por la banda hasta ahora.
Pero vamos con BAD BILLY RECORDS, y otro ítem que llama la atención. Se trata de -THE BADDEST OF, INOPORTUNOS-, sí, la legendaria banda del Llobregat que operaba en los subsuelos de Bellvitge al final de la linea roja del metro de Barcelona, alli ensayaban y alli no imaginarian nunca que unos tipos del Este de Europa, mas concretamente Bulgaria, les fueran a editar lo que para ellos es de lo mejorcito del neorockabilly y psychobilly íbero, sin equivocarse demasiado.
Momento del acuerdo en hacer un sampler de Inoportunos por BAD BILLY RECORDS en el Hard Rock Café de Barcelona con testigos españoles (yo) y una psychette californiana
El álbum, que poseo, y una copia de regalo con la que fui obsequiado que llegó a buenas manos, trae temas de toda su trayectoria y dos temas exclusivos para esta edición que son, "Tierra Biker" que es un instrumental y "Contrareloj". Podeis obtenerlo en el siguiente enlace: (¡Quedan pocas existencias!)
"Una mañana, al entrar en Mayer Park, donde paraba regularmente, escuchó 'algo raro'. Era un sonido diferente, proveniente de una máquina de discos colocada en una casita que el tiempo se encargaba de eliminar. Era Bill Haley & His Cometas. Como inglés, Joaquim Costa decidió dejar crecer su popa y patillas e iniciar el arte de cantar a su manera. A pesar de la torpeza, el timbre que se colocó le ayudó, mientras que las ingeniosas vocalizaciones le dieron un mango y un buen pronto aparecieron demostraciones públicas de talentos ocultos. Un conocido que tocaba en conjuntos de danza accedió a participar en sesiones improvisadas en el Jardim da Estrela, tocando tambores en las mesas y algunos temas de los Estados Unidos. Los ensayos al aire libre rindieron frutos. La banda, formada por seis elementos, se enteró de la realización de una feria cultural allí y se dirigió a las oficinas de y Leitão de Barros, programador espacial, para saber si podía participar. El grupo finalmente fue contratado. Ganó 50 escudos por noche, una fortuna para la época, aunque el héroe del rock accidental se aburrió rápidamente. Aún en 1959, cantó en Mitra, incluido en el grupo de artistas invitados a la Navidad en los Hospitales, y no cerraría uno de los años dorados de su vida sin grabar un disco de 78 rpm en la ex Rádio Graça, un objeto de culto eternizado por solo 200 escudos. "Fui a Valentim, le enseñé el disco y me dijeron que lo dejara ahí y que hiciera una versión portuguesa de una canción famosa. Un amigo me ayudó a traducir la letra, pero la odié. Soy un tipo sospechoso, siempre lo he hecho". uno. atrás, y pensé que a través de la canción me estaban despidiendo, diciéndoles lo que no tenían el valor de decirles a la cara ". La otra copia de la grabación se perdió en el archivo de Rádio Graça, que finalmente cerraría sus puertas. De un momento a otro, Joaquim Costa vio que los dos discos se le escapaban entre los dedos. Como Indiana Jones en busca del arca perdida, inició una búsqueda salvaje, pero sin éxito. Perseverante, encontró uno de ellos treinta años después de grabar, en Feira da Ladra, un lugar donde hasta hace poco solía acudir todos los martes y sábados, a buscar joyas del rock'n'roll. "Aún recuerdo ese día en 1989. Fue el día más feliz de mi vida, creo que ya había perdido la esperanza de encontrar el récord. Nunca lo solté". La fabulosa Costa, otro de los epítetos inventados para describirla, pasó parte de los años 60 y 70 en el aire, con conciertos en los más variados colectivos, casas de recreo o de amigos. Estuvo en Jotas do Rock, dúo con el que también grabó la experiencia en la Rádio Renascença, aunque el tema acabó sonando alrededor de la una de la madrugada. Su última aparición en público fue en la década de 1980, en 'Passeio dos Alegres', un mítico programa de televisión de Júlio Isidro donde intentaba descubrir al portugués Elvis Presley. "Elvis de Campolide" falleció en 2008.
Hola, ¿quiénes sois The Raters y qué instrumentos tocáis?
¡Hola, Héctor! The Raters somos:
Johnny B. Bad – Guitarra, coros y gritos.
Dani – Contrabajo, coros y gritos.
Txer – Batería, coros y gritos.
Cecile The Beast – Voz.
¿Cuál es el género musical del grupo?
Psychobilly, pero concretamente somos entusiastas del Psychobilly Old School, no solo de la música sino todo lo que ello conlleva, eso nos hace profundizar en el estilo indagando en las raíces y de ser lo más fiel posible a su esencia.
¿Por qué Raters como nombre?
Ya que la banda ha nacido en Mallorca, nos hizo ilusión hacer referencia a la raza de perro autóctono de Mallorca, Ca Rater.
¿De dónde sois?
Txer es de Balaguer, Dani de Barcelona, y Johnny y Cecile son los dos de Mallorca.
¿Cuándo empezasteis a tocar como The Raters?
Empezamos a tocar juntos a mediados de abril de este año, hace apenas dos meses.
Txer y Dani después de un intento de tocar Psychobilly con su antigua banda decidieron emprender un nuevo proyecto, contactaron con Cecile y una vez expuesto el proyecto se subió rápidamente al carro y finalmente contactamos con Johnny. Le fuimos a visitar a su estudio una tarde de viernes, y tras una buena charla y unas birras, sin darnos cuenta nos vimos los cuatro tocando, en su estudio. De repente, casi sin percatarnos teníamos la banda formada.
Ese día supimos que la banda era ya una realidad.
¡Todo vino rodado!
¿Tenéis otras bandas paralelas o habéis tocado en otras bandas?
Sí, todos tenemos, en mayor o menor medida, experiencia con otras bandas, y algunos de nosotros seguimos con nuestros proyectos en paralelo.
¡Bueno, muchísimas! Hablando de música por géneros, nos mola, por supuesto el Psychobilly, Rockabilly, Rock & Roll, Punkrock, Horror Punk, High Energy, pero también cosas distintas como Blues, Ska, Reggae, Country, Bluegrass...
¿Cuáles son vuestras bandas favoritas con las que os gustaría tocar?
Nos encantaría, algún día formar parte del cartel del festival de Psychobilly más grande del mundo, el Psychobilly Meeting, que se celebra en Pineda de Mar (Barcelona). Y por su puesto, nos gustaría compartir escenario con los más grandes del género como, por ejemplo: Demented are Go, Batmobile, The Sharks, The Meteors, The Ricochets, Guana Batz, The Quakes, Mad Sin, Nekromantix, Long Tall Texans… ¡Podríamos estar así todo el día!
¿De qué hablan vuestras canciones?
Las letras de nuestros temas, generalmente tratan de temas fantásticos, pesadillas, monstruos, fiesta, diversión… Del mundo paralelo que existe en nuestras cabezas atormentadas, en el cual no existen los problemas del mundo que nos rodea. Nos gusta pensar que hablando desde ese mundo, hacemos que esté un poco mas presente en nuestras vidas, y porque no, acercarlo a todo el mundo que escuche nuestras canciones.
¿Tenéis algo grabado?. ¿Vais a grabar algo próximamente?
Sí, por el momento ya está disponible nuestra maqueta en bandcamp, lo grabamos en el estudio de Johnny, lugar donde ensayamos y consta de 4 temas propios y dos covers.
Johnny lo grabó y mezcló, y su hijo y también músico Franc Prohens, lo masterizó.
¿Con quién y dónde habéis tocado? ¿Próximos eventos de The Raters?
De momento no hemos realizado ningún concierto, pero sí tenemos ya 2 fechas cerradas: El sábado 19 de Junio en el estudio de tattoos Port-Side en Portocolom, y el jueves 15 de Julio en la sala 1 de Es Gremi junto la banda amiga Sweet Poo Smell.
¿Hay buenas bandas en vuestro entorno?
En nuestro entorno mas cercano hay dos bandas muy especiales. Una son los “Black Cats”, estandarte del Rockabilly balear que siguen dando guerra después de cerca de 30 años subidos a los escenarios, y la otra “The Monster Ones”, referentes nacionales e internacionales del Horror Punk más oscuro y salvaje.
Por otro lado, en la isla existen multitud de bandas y músicos excepcionales de muchos estilos diferentes, que es necesario escuchar y tenerlos muy en cuenta.
Muchas gracias por confiar en Sesión de Plasma webzine podéis añadir lo que queráis o algo de lo que nos hayamos olvidado.
The Raters os queremos agradecer la oportunidad de darnos a conocer a todos los lectores del webzine como banda y nuestra música, y sobre todo agradeceros vuestra labor de difusión de las bandas con música propia, en los tiempos tan malos para el sector que nos ha tocado vivir.
A la sombra de un Hangman, The Peabrains presentan su primer álbum en vinilo!! lanzado por el prestigioso sello: Crazy Love Records. Los Peabrains levantaron el infierno desde Lynwood, California. Práctican psychobilly con una mezcla de sonidos occidentales y letras similares a las baladas. La banda que no querrías perderte si tuvieras la oportunidad de verlos en vivo. Este álbum captura el sonido y la energía bien desarrollada que ponen en espectáculos. La primera portada de arte del álbum fue hecha por un respetado y talentoso artista psychobilly Oscar Hertin desde Barcelona, España. Las obras de arte del álbum pintan increíblemente el sonido de la banda.
Los Peabrains son: Abe en la guitarra y la voz, Robby en el bajo doble y Alex en la batería, los gritos y la voz de este álbum.
Los Peabrains se formaron en 2007 con Abe al bajo, su hermano Adrian en la batería y Louie en la guitarra.
Más tarde lanzaron un e. p al año siguiente, la formación terminó moviéndose un poco más tarde con Abe en la guitarra y Robby en el bajo doble con y Alex en la batería.. Han tocado en patios traseros y otros lugares a lo largo de los años y vendiendo merchandising muy limitado. Hasta 2020 Crazy Love Records lanzó esta joya.
Reseña: Si te gusta el poder de ritmo rápido y la gran letra, este álbum es el elegido. Increíble voz y riffs de guitarra que tienen un tono impío que puede teletransportarte a diferentes estados y eras de la miseria, el Wild West y la rabia. No hay una tediosa línea de bajo doble en este álbum! Los tambores tocando en la espalda realmente agregan poder a las canciones. Un trío estupendo como mínimo.
1. ritmo monomaníaco: una gran introducción, este instrumento se hunde en tu cerebro con un sonido desorientador agresivo derritiéndose todas tus neuronas.
2. Leon: La canción con la icónica introducción. Te lleva de vuelta al espectáculo sabiendo que va a ser una gran noche. La emoción en la voz traducida al tono de la guitarra, genio! El tempo acelerado y constante tiene ese efecto de corte en la cabeza y luego te golpean con el coro que te urge a simplemente gritar ′′ ohh Leon!" Con el tiempo eso te hace querer balancear tus brazos hacia atrás y adelante mientras los tambores ritmo alto y claro. El bajo para agregar ese sonido del corazón que golpea para hacerte sentir vivo!
3. Dicen: la introducción de la canción establece un escenario occidental, un hombre y su mente, lo más difícil de controlar. Sus acciones se definen como un acto de locura. La canción con la que todos podemos relacionarnos. Las posibilidades son si tienes este álbum, esta canción fue hecha para ti.
4. Whistler: los primeros ráfagos lentos en el principio emparejados con la voz rayada se mezclan perfectamente, el dolor de un vaquero occidental que falta a su mujer,
5. * En el sol: esta canción está cargada con el poder de golpes producido por los bajos y tambores, Un hombre en su caballo galopante en una misión con dolor y tristeza a seguir. Esta canción me teletransporta al Wild West, el tono de la guitarra que te arrastra hasta el lejano desierto de la miseria y la tristeza. El poder de la voz definitivamente hace que sea una canción para cantar después de beber.
6. * Cavando una tumba: comienza con una alegre melodía pegadiza, perfecta para poner el ambiente para cavar esa tumba sin remordimientos. La canción continúa con un tempo optimista para cubrir letras oscuras. Con un puntal como las notas de la guitarra y las letras de lo que podría haber sido una relación duradera interrumpida. Mientras los bajos y los tambores funcionan como topes profundos. Robby deslizándose en esas triples bofetadas en Bass contribuye a la intensidad del efecto de sobredrive da a la canción un gran tono en general. Dos pulgares arriba, en mi opinión un gran ejemplo del sonido Psicobilly en LA.
7. Vive rápido muere joven: una introducción de carga te deja en un estado caótico aturdido, con un tempo rápido nada más que malas decisiones. Adelante. El sonido del bajo se destaca en esta canción, perfectamente correspondido con la voz de esta canción.
8. A través del bosque: comienza con un bajo galopante y tambores para compadecer el caótico estado de un hombre con los pensamientos condenatorios de la mente sola, en el bosque.
9. Habla con tus armas: grandes letras. ′′ Habla con tus armas y haz preguntas por última vez ′′ es la esencia de la canción, con el sonido occidental. Un peligroso pistolero con un propósito.
10. Enfermedad y cura: comienza con un tono ominoso, rápido acelerado para decir lo menos como se escuchan sonidos nómadas (gruñidos), un tono oscuro de guitarra. Una clásica canción psicobilly.
11. Todas las cosas buenas: una canción de ritmo lento con una guitarra twangy, balanceándose como un show exótico tarde de medianoche. Como todas las cosas buenas, este álbum se acerca a su fin.
12. Deranged: La canción comienza como un cargador de energía que viene de la combinación de este trío, mantienen la canción estable con un tremendo tornillo de energía. Batería, guitarra infernal y contrabajo juntos haciendo esta malvada gran canción para terminar el álbum.
Recomendación: Al sol y cavar una tumba.
Lista de canciones:
1. Monomaniaco ritmo
2. Leon
3. Dicen
4. Silbidos
5. en el sol
6. Cavando una tumba
7. Vive rápido muere joven
8. a través del bosque
9. Habla con tus armas
10. Enfermedad y cura
11. Todas las cosas buenas
12. Derivado
Traducido por H.Plasma
English version:
In Hangman’s Man's Shadow, The Peabrains with their first album on vinyl!! released by the reputable label: Crazy Love Records. The Peabrains raised hell from Lynwood, California. Psychobilly with a mix of western like sounds and ballad-like lyrics. The band you wouldn’t want to miss if you get the chance to see them live. This album captures the well developed sound and energy they put out in shows. The front cover Artwork on the album was done by a respected and talented psychobilly artist Oscar Hertin from Spain. The album's artwork paints the band's sound for the album incredibly.
The Peabrains are : Abe on guitar and vocals, Robby on double bass and Alex on drums, back up screams and vocals for this album.
The Peabrains formed in 2007 with Abe on bass, his brother Adrian on drums and Louie on guitar. Later releasing an e.p the following year the formation ended up moving a bit years later with Abe on guitar and Robby on double bass with and Alex on drums.. They remained playing backyard shows and venues throughout the years on and off selling very limited merch. Until 2020 Crazy Love Records released this Gem.
Review : If you love fast paced thumping power and great lyrics, this album is the one to pick out. Amazing vocals and guitar riffs that have an ungodly tone that can teleport you to different states and eras from , misery, Wild West and rage. There isn't a tedious double bass line in this album! The drums thumping in the back really adds power to the songs. A stupendous trio to say the least.
1. Monomaniac beat : a great intro, this instrumental sinks into your brain with an aggressive disorienting sound melting all your neurons .
2. Leon : The song with the iconic intro. It takes you back to show knowing it’s going to be a great night. The emotion on the vocals translated into the guitar tone, genius! The steady fast tempo has that head bobbing effect and then You get hit with the chorus that urges you to just scream “ohh Leon !” Eventually that makes you want to swing your arms back and forth as the drums pace loud and clear. The bass to add that thumping heart sound to make you feel alive!
3. They say : the introduction of the song sets a western setting, a man and his mind, the hardest thing to control. His actions are defined as an act of craziness. The song most of us can all relate to. Chances are if you own this album this song was made for you.
4. Whistler: the first slow strums in the beginning paired with the scratchy vocals blend perfectly, the pain of a a western cowboy missing his woman,
5. *Into the sun : This song is charged with the thumping power produced by the bass and drums, A man on his galloping horse on a mission with pain and sorrow to follow. This song teleports me to the Wild West, the tone of the guitar drifting you away to the distant desert of misery and woe. The power of the vocals definitely makes it a song to sing after drinking.
6. *Diggin a grave : starts on a cheerful catchy tune, perfect to set the mood to dig that grave with no regrets. The song continues with an upbeat tempo to cover up dark lyrics. With a strut like guitar notes and lyrics of what could have been a lasting relationship cut short. While the bass and drums work as deep thumps. Robby sliding In those triple slaps on Bass contributes to the intensity of the overdrive effect gives the song a great tone overall. Two thumbs up, in my opinion a great example of the Psychobilly sound in LA.
7. Live fast die young: a charging intro leaves you in a dazed chaotic state, with a fast tempo nothing but bad decisions. ahead. The sound of the bass stands out on this track, perfectly matched with the vocals on this song.
8. Through the woods: starts with a galloping bass and drums to compliment the chaotic state of a man with the damning thoughts of the mind alone, in the woods.
9. Speak with your guns: great lyrics. “Speak with your guns and ask questions last “ is the gist of the song, with the western sound. A dangerous gunslinger with a purpose.
10. Disease and cure: begins with an ominous tone, fast paced to say the least as nomadic sounds (grunts) are heard, a dark guitar tone. A classic psychobilly song.
11. All good things: a slow paced song with a twangy guitar, swaying sound like a midnight late exotic show. Like all good things, this album comes close to an end.
12. Deranged: The song starts as a power charger coming from the combination of this trio, they keep the song steady with a tremendous bolt of energy. Drums, hellish guitar and double bass together making this wicked great song to finish off the album.
Recommendation: Into the sun & Diggin a grave.
Track list: 1. Monomaniac beat 2. Leon 3. They say 4. Whistler 5. Into the sun 6. Diggin a grave 7. Live fast die young 8. Through the woods 9. Speak with your guns 10. Disease and cure 11. All good things 12. Deranged
Hi, who
are the Lab Ratz and what instruments do you play?
Hello! The Lab Ratz
are a classic power trio from good ol’ Montreal Canada.
There’s Charly, on
vocals and upright-bass, Mick on guitars and Custom Pat on drums and
backing vocals.
What is
the musical genre of the group?
We never said we had
to sound that style or that style, but as a trio who play some fast
and angry Rockabilly, I think you could easily think we’re
Psychobilly related! haha!
Why The
Lab Ratz as a name?
I was looking for a
catchy name, something easy to write (no Ü or É or any accent at
all!) and something who could lead on some interesting stories.
The concept of
“laboratory rats” is pretty cool because when you see people
acting in society, they actually look like some lab rats, so there
are a lot of songs to write here!
And also, the Cats
were the rockabillies in the 80’s, so on the dark and dirty side,
which appears to be the Psychobilly side, it seemed obvious to me
that we had to be some Ratz!
I just didn’t notice that a Rap
band had the same name! haha! But I don’t think it is a big problem
as we don’t reach the same crowd!
Where are
you from?
We’re from
Montreal, Canada (province of Quebec).
Charly actually comes
from France, but he moved to Canada 16 or 17 years ago. The 2 other
Ratz grew up in the sewer of Montreal.
When did
the Lab Ratz start playing?
In 2014. Charly was
playing in a Psychobilly/Garage band who was called the MAÜ-MAÜ,
but the band splitted. So Charly and the drummer decided to set up a
new Psychobilly combo.
As we couldn’t
find a decent guitar player, Johnny Toxic (from the Gutter Demons who
were working on their come-back back then) offered to play with us
just to record our demo. He finally enjoyed himself with the Lab Ratz
and stayed a little more than a year. We did a lot of shows and
recorded our 1st album with him.
Then Mick came on
board. He brought a lot of attitude on stage and is an amazing guitar
player. He used to play in a Surf combo, but he’s definitely
happier in a lab than on a beach!!! :-D
Then our first
drummer left for family reasons I guess, and we had the chance to
find Custom Pat, who was the original drummer of the Gutter Demons
and who was between 2 projects!
Do some
of you play in other bands?
Charly used to play
in several bands, including the Hypnophonics, Joel Kaiser & the
Devil’s Own, the Dusty Dodgers, … but he only plays for the Lab
Ratz now.
Mick used to play
with the Men In Grey Suits, and he is actually jamming in some
Vampire Rockabilly project....
As I said, Pat was
the original drummer of the Gutter Demons. He also played in a lot of
Rockabilly and Punk bands (like the Alley Dukes, the Northern stars,
Tailgunners, etc.). Before the Covid breakdown, he was playing with
us and with the Fast Food Fairies, a Beachboy-Surf-Punk-Ramone-style
kind of band.
Influences?
(Music, literature, movies, etc.)
Most of my musical
influences are pretty much classic for a Psychobilly band, I guess!
So I’d say 50’s Rockabilly, 60s Trash, 70’s Punk, 80’s
Garage, and the whole Psychobilly scene in general.
I listen to a lot of
different music, like 80s dark wave, some metal industrial, or French
Punk alternativ from the late 80s, but I can’t say it shows in our
music!
Other influences
come from real stories (those where someone turns into someone else
in a heartbeat are pretty much obsessing to me too), movies like
Tarantino’s or Cohens’, and more generally bad taste and dark
sense of humour
What are
your favorite bands?
That's a tricky
question! There are so many great bands who inspired me… But If I
had to name a very few, I’d say the Long Tall Texans for the
attitude on stage, Frenzy for their creativity, the Krewmen for their
arrangements, and the band who impressed me each time I had the
chance to catch them on stage, the almighty Batmobile!
Do you
have something recorded? Tell us what you have. Are you going to
record something soon?
Actually yes we have
2 albums out on Crazy Love Records: “Terror Is Loose!”, our 1st
one has been released in 2016 on vinyl and CD, and “Escape From
The Lab!” has just been released a couple of months ago on colored
vinyl. CDs should be released somehow soon. You can both order them
on Crazy Love Records Website as on usual major records retailers.
It sucks that
because of that covid shit we couldn’t do a proper “Release show”
for our 2nd album, so we are probably going to record some new songs
soon to have some new recordings ready when we can perform on stage
again!
We would have the
material to record a 3rd album, but no show for a year means no money
to pay the recordings, so I don’t know yet how many songs we will
be able to record!
Love, Sex, Nurse,
Monsters, adultery, murder, mice, alcohol, buzzy nights and fuzzy
women… but mostly love. If you don’t get the 2nd degree, just
stick to the music! ;-)
Most of our songs
are en English, as it’s the international Rock & Roll language,
but we also have a few songs in French. Songwriting is a little bit
different when you change the language, and people like it when we
sing in French. We try to keep at least 2 or 3 songs in French in our
sets.
With whom
and where have you played? Upcoming events of your band? Streamings
maybe?
We’ve done a lot
of shows, mostly in Canada (Quebec and Ontario). We played with some
really cool Psychobilly acts, like the GUTTER DEMONS, the CREEPSHOW,
REZUREX, BANANE METALIK, the BRAINS, etc. But, here in Canada, the
Psychobilly scene is not that large, so we usually have to play with
bands from different styles (Garage, Punk, etc.) and it’s cool
because we usually have some great responses by these crowds too!
We played at the
BEDLAM BREAKOUT festival in 2017 in UK (with SLEEPWALKERZS, MOONSHINE
STALKERS, STAGE FRITE, DEMENTED ARE GO, and dozens of amazing bands).
That was one of the highlights of our trips!
We also played in
New-York just before the big shutdown and we were planning some
European trip soon, but the Covid19 changed it all, so we’ll see in
a few months what we can do!
I don’t think we
will do a streaming live, because I have no real interest in doing a
show without a crowd.
Are there
good psychobilly bands in your environment?
Well, if you like
Rock & Roll, Montreal is a really cool city. We have 2 of the
main canadian Psychobilly acts here: the BRAINS and the GUTTER
DEMONS. We also have some really interesting Rockabilly projects like
Danny Duke’s bands, the ALLEY DUKES and the NORTHERN STARS,. I
could name another Psycho/Rock band who are awesome when they grant
to play, MATCHLESS, and also the HYPNOPHONICS who sound like the
Sting-Rays of the XXIst century! But the Psychobilly scene is pretty
small here!
Anyway, we’re only
6 hours from New-York where you can find some very interesting bands,
like Laura’s SCREAMIN REBEL ANGELS, MEMPHIS MORTICIANS, etc. And
also 6hours drive from Ontario where you can find some really cool
acts like EVIL ELVIS, the MATADORS or R.I.P., our allies from
Toronto.
I just don’t know
how many venues will still be on in 2022...
Last
Words?
Well, these last
months have been tough for everyone, but especially for all the
people who work in the night industry (bands, technicians,
bartenders, etc.). I don’t know what will be left when all this is
over, but I really hope that we’re all gonna be able to meet around
a stage soon!
And support big festivals, but also support small
concerts, they’re both very important for the R&R scene!
Nos ha llegado a través de un nuevo amigo, una printcard para imprimir, de uno de los varios comics que hacia Xavi en su más temprana juventud, cuando era el contrabajista de Pink Cats, una banda de Rockabilly barcelonesa.
Xavi a nosotros nos pasó sobre el 2017 su -Psiko Moko-, que se editó en otro hebdomadario de comics de la época que a nosotros no nos tocó vivir con suficiente edad como para comprender los gatos/rocker de este cómic que nos pasó con mucho cariño el fraternal Xavi y podéis descargar aquí:
En esta ocasión os traemos una introducción a unas aventuras de tortugas ninja que se editó en el Makoki, una famosa revista de cómics de la época, (últimos 80s/primeros 90s), y es que Xavi era un tipo con muchos recursos y que hacia y conseguía cosas extraordinarias, como esto que podéis ver y descargar para imprimir aquí:
Clicka sobre la imagen para verla mas grande
Esperamos que os haya gustado y nosotros esperamos encontrar más escaneos de esta aventura para compartiros la historieta entera, cuando lo consigamos lo sabréis si nos seguís en facebook en https://www.facebook.com/HektorPlasma o @Sesión de Plasma webzine. Hasta la vista.
Hola amigos y amigas, hacia tiempo que no subíamos nada para descargar pero hoy nos a dado el venazo de ripear un disco que conseguí de un tío que tenia una tienda de discos y cogia remesas de discos que como este, no llevan carpeta, pero hemos encontrado las caratulas y fotos del interior del disco completo con su carpeta y hoja con impresiones de tinta a todo color.
El disco lo editó Planet Records, sello japonés que editó cosas como los samplers -Zorch Monsters From Far East-, entre la segunda mitad de los 80s hasta cosas más actuales en los 00s hasta 2004 que parece que el sello cambia de plano y se va a una dimensión paralela.
Casi todas las canciones que editaron de The Deltas, Niteshift Trio, Nekromantix, Guana Batz, Frantic Flinstones entre otros que podrás encontrar en este sampler, eran o siguen siendo, licencia de Nervous Records, England.
Lo que incluye este disco son grabaciones de los grupos que tocaron en el primer Big Rumble de Inglaterra, en Hemsby, Norfolk, un pequeño pueblo/ciudad costero de la costa Este de la Pérfida Albión.
Iremos subiendo más cosas que están descatalogadas, aun así, en caso de que alguien con los poderes de estas grabaciones quiere que no lo compartamos para libre descarga, que nos lo comunique y será retirado de este sitio automáticamente.