Buenas, hacia tiempo que no hacíamos una entrada sobre canciones curiosas del mundo que a nosotrxs mas nos gusta para esta serie titulada 'Temas'. Hoy os vengo a hablar de un tema de Los Coyotes que habla de una estación fantasma que hay en Madrid. La historia de este lugar dice tal que así:
Durante más de 40 años, la estación de Chamberí
permaneció oculta en el tramo entre Iglesia y Bilbao. Durante este
trayecto, los viajeros sólo tenían segundos para intentar contemplar la “estación fantasma“.
En los años 60 se decidió ampliar las estaciones para permitir el uso de trenes más largos. Así, los andenes pasaron de 60 a 90 metros. La estación de Chamberí, al igual que la de Sol, era una estación en curva. Esto convertía la ampliación en un proyecto complejo y enormemente costoso sus accesos exteriores fueron rápidamente cegados. Después de casi 50 años de servicio, la estación de Chamberí cayó en el olvido…
A nadie le pasó desapercibida la rapidez con la que se cerró la
estación, sin retirar nada de su mobiliario. ¡¡Ni siquiera se recogieron
los billetes de las papeleras!!
Durante las décadas siguientes las instalaciones permanecieron
totalmente ocultas. Sólo aquellos que recordaban su existencia miraban
por las ventanillas del metro para verla. Los más afortunados, lograban divisar algún destello, o una silueta, lo que empezó a acrecentar la leyenda de la estación.
Las leyendas negras sobre la estación no se iniciaron con su cierre. Una leyenda cuenta que en los años 50 en un orfanato, una monja y un cura mantenían un romance. Descubiertos por una niña,
decidieron acabar con ella para que no se lo contara a nadie. Durante
una excursión de los huérfanos, aprovecharon para arrojarla a las vías del tren en la estación de Chamberí.
Se cuenta que desde entonces la estación está maldita, y en el aniversario de su muerte, la niña se aparece lamentándose por su terrible destino.
El tema de Los Coyotes dice así:
Los Coyotes – La Estación Fantasma
Viajando en dirección Iglesia miras por la ventana
De repente un aviso, algo en tu interior
Te caes al suelo cuando los ? chillan
Tu conocías ya esa estación
Primero te levantas, luego miras
Pegado al cristal, te debora el horror
Nada te puede salvar, pero chillas
Algo raro habia alli en esa estación
Tus sospechas eran ciertas, ahora lo sabes
El terror surgió de pronto en la estación fantasma
Ahora corres con prisa por el túnel vacío
Pero piensas que algo extraño ? en tu evasión
Ni siquiera sus rabiosos te siguen
Nadie creerá la historia en esa estación
Tus sospechas eran ciertas, ahora lo sabes
El terror surgió de pronto en la estación fantasma
Escúchala aquí:
En 1995 Los Intronautas hicieron una versión mucho mas sucia y cargada de mala leche del tema de Los Coyotes que viene en su disco de versiones 'Las Canciones Que Les Convirtieron En Lo Que Son'.
Intronautas - La Estación Fantasma:
En 2006 se iniciaron los trabajos de recuperación de la antigua
estación. Se restauró el mobiliario original y se construyó un nuevo
acceso, que permitiría al público descender a este lugar congelado en el
tiempo. Actualmente, la estación de Chamberí ha dejado de ser la “estación fantasma” para convertirse en parte de ANDEN 0, el centro de interpretación del Metro de Madrid.
Gracias a este programa de radio online nos hemos enterado que La Estación Fantasma tuvo una reconstrucción por los mismos Coyotes como La Estación del Amor. Podeis ver el videoclip aqui:
Hola seguidores, detractores y demas seres del universo. Hoy os traigo un disquito que hicieron los buenos de The Peabrains para su visita y actuación a Ciudad de México en el primer 'Psychobilly Meeting México' organizado por Dirtys Co. Records en colaboración con mogollon de firmas de todo tipo de cosas relacionadas con el festival y a mi me encanta y las cositas como estas que os voy a pasar mas aun. Los buenos de Peabrains, Abraham y Adrián que son de Chino, California y Robby que es de San Pedro, CA, tuvieron el detallazo de hacer un disco autoproducido por ellos mismos, tan solo firmado por: RÖKKËN RÖKL SYNDICATE, y se compone de las siguientes canciones: 1. Mono-Maniac Beat
2. Leon
3. Deranged
4. Forgotten Line
5. Ghastly Creatures El álbum es DIY total. Tiene un sonido espectacular, además de ser un ítem rarísimo de los que no vas a encontrar en tiendas ni sellos. Yo lo conseguí a través de Kumo, el organizador del festival. Lo conocí semanas antes en 'El Acto', un antro de underground que había en la Ciudad de México durante el año 2014, durante un concierto de psychobilly y relacionados que había organizado el también con su firma Dirtys Co. Records.
Bienvenidxs de nuevo a una nueva entrega de 'Peliculas', esas peliculas que a un servidor le han causado estupor y algunas cosas mas. Hoy Alfonso, nuestro experto en cine, a reseñado con su ojo critico 'La Ultima Casa A La Izquierda' y aportando datos clave y curiosos del film. Como siempre que me acuerdo de ponerlo teneis un video para ver el trailer tan si como la has visto ya tanto como si no, y te recomiendo que no pienses que a nosotrxs nos gusta lo que sale en esta movie porque si no vas a parecer gilipollas. Disfruten del resto de la nota.
Wes Craven y Sean S. Cunningham se dieron a conocer con una cinta de
bajo presupuesto que se alzaría como uno de los títulos más influyentes
en la década de los 70. Un film que terminó llamándose "La última casa a
la izquierda".
Cunningham y Craven, recien terminado el rodaje de un documental de
sexo que llevaba el título de "Together", consiguieron de la Hallmark
Releasing Corporation los 54.000 dólares que necesitaban para la
película (el coste final, una vez hinchado a 35mm, fue de 90.000) y el
encargo de hacer la película más salvaje y éxplicita que pudieran. El
realizador comentó en una entrevista que la idea se la proporcionó el
visionado de "El manantial de la doncella" (1959) de Bergman, basada en
una vieja leyenda sueca en la que un rey tomará venganza sobre un grupo
de pastores que violan y matan a una de sus hijas. El primer boceto del
libreto (por entonces llamado "Night of vengeance") lo tuvo listo en
sólo un par de semanas. El guión sufriría muchos recortes por parte de
sus responsables durante la gestación de éste (a los que hay que sumar
los que sufrió una vez rodado en la fase de postproducción, más los que
le propinó para su estreno el comité censor).
Una vez acabado el guión comenzó el casting. Uno de los primeros
elegidos fue David Hess (recomendado por Martin Kove a quien le habían
asignado el papel del ayudante del sheriff y que por entonces vivía con
la hermana de Hess), que encarnaría a Krug, el líder de los malhechores.
El propio Hess compuso buena parte de la BSO -Tarantino usó una canción
de éste para "Los odiosos ocho" (2015)-.El especialista Fred Lincoln
sería el "comadreja", y fue él quien les llevó a una amiga, Jeramie
Rain, quien completaría el trío de psicópatas en el rol de la lesbiana
Sadie. Sandra Peabody sería Mari, cuyos padres tomarán justa venganza
contra los asesinos de aquella. La otra aodlescente fue interpretada por
Lucy Grantham, que procedía del mundillo del porno y que, al igual que
Lincoln, había participado en "Together". El resto del reparto se
completó con amigos, conocidos y familiares de los implicados en el
film.
Fue un rodaje de guerrilla, filmado a toda prisa, cámara al hombro.
El propio Craven reconocía que no tenía ni idea de técnica alguna y fue
aprendiendo conforme avanzaba el rodaje y en la postproducción. Y sería
precisamente ese estilo de film-verité lo que le daría ese mal rollo a
la cinta que tan bien le vino para causar mal rollo al espectador.
David Hess estaría vinculado a esta película y al cine de
esplotación por el resto de sus días. En italia repetiría el papel de
Krug en diversas ocasiones, la más clara fue en "Trampa para un
violador" (1980), casi un remake de aquella, dirigida por Ruggero
Deodato (con quien volvería a trabajar en 1987 en el slasher "Criatura
diabólica"), sin olvidar la tan mutilada en su día "El cínico y la
casada"/"Autostop sangriento" (1977), de Pasquale Festa Campanile junto a
Franco Nero y Corinne Cléry.
Como curiosidad el chico para todo fue Steve Miner, futuro director
de secuelas de sagas de terror y creador de alguna que otra.
Los
primeros estrenos de la película fueron en autocines de Massachusetts
con resultados muy flojos bajo diversos títulos que no llegaban a
cuajar: "Krug and company: equal opportunity destroyers", "Sex crime of
the century" o "Grim company". Fue un publicista de la Hallmark, el
avispado David Whitten, quien propuso el definitivo de "La última casa a
la izquierda" y la recordada frase publicitaria de "Para evitar
desmayos no deje de repetirse esto es sólo una película".
Sería
la cinta que instauraría definitivamente uno de los filones más
rentables (y misóginos) de la exploitation (no sólo en USA) de la
década, las denominadas "rape-and-vengeance-movies".
Como tantos
filmes de terror de los 70 y 80, "La última casa a la izquierda" no se
libró de tener un remake en el presente siglo, concretamente en 2009 a
manos de Dennis Iliadis, que al contrario de su modelo tenía tan buena
factura como flojos los resultados.
Hola Bob, Bobby, Gonzáles... ¿Cómo te gusta más que te llamen?,
¿Tu nombre real era...?
Roberto González
pero desde pequeño me han llamado Bobby.
¿Porque Bobby?, ¿y
Gonzáles con 'S'?
Mi abuela volvió de
Filipinas en la WWII y allí hablaban español e inglés, a los
Robertos pequeños se les suele llamar Bobby y así quedó. Gonzáles
fue como me llamaron en inmigración cuando estuve detenido al entrar
en USA y así lo dejé…
Te conocemos por la
mítica banda de rockabilly/psychobilly 'Los Coronados'. Si no me
equivoco nacisteis en Asturies y acabasteis en Huelva. ¿Qué nos
puedes contar de aquellos días? ¿Qué grabasteis y quién lo editó?
¿Cuándo y porqué dejasteis de tocar? ¿Es posible que volváis
algún día?
Coronados empezamos
de críos, en el 85-86 con una guitarra española con cuerdas de
eléctrica y un tambor de detergente, .imagino que como muchos
rockers de barrios obreros, ahí se gestaron los primeros temas,
cuando por fin pudimos comprar algo más decente y a plazos, grabamos
una maqueta de cuatro temas, Esperando en el andén, Estas muerto,
Los dados ruedan y Un gato con clase, nuestro particular homenaje en
castellano a los Cats, la llevamos a un sello ovetense,km444 y nos
dijeron que nos sacarían un disco, lo flipamos, después de
tropecientos bolos me fui al sur por amor y ahí se terminó, como no
podía vivir sin enchufar la gretsch ,formé el trío otra vez en
Huelva. Después de muchos ensayos sacamos un 10” con otro sello
astur musick records, lo grabamos con Paco Loco en un par de días y
suena muy burro, supongo que para desquitarme del sonido limpito del
1ª …nunca estuve contento con el sonido de ninguno y es una pena
porque creo que hay temas cojonudos…me gustaría volver a grabarlos
pero esta vez haciéndome cargo de la puta grabación y
supervisándolo todo…
Hoy en día estas
enrolado en Trash Tornados. ¿Qué nos puedes contar de esta banda?
¿Tenéis algo grabado? ¿Vais a grabar algo próximamente?
Trashtornados lo
monte cuando volví del sur, tenía muchas ganas de hacer algo con
metales ya que en Huelva empecé a estudiar jazz, me juntaba con
saxofonistas y trompetistas y me encantaba, en mi casa siempre sonó
jazz y se escuchó a Parker, Davis o Duke Ellington pero al estar
enfrascado en el rockabilly y psychobilly no le prestaba demasiada
atención, supongo que no haber ganado un duro con la música te
obliga a aprender y evolucionar continuamente y te pones a estudiar
para mejorar y depurar tu técnica…con Trash sacamos un cd “Cool
Bop” con sección de metales y temas en inglés y español que nos
llevó de gira a Italia …8 personas en una furgoneta casi un mes
por ahí es un desfase, así que para nuestro segundo disco “Voodoo
Girl” nos quedamos en cuarteto que es más manejable y siempre
vuelves a casa con algún euro! Ahora acabamos de editar un ep con
Folc Records y Sleazy Records conjuntamente “The amazing swing and
roll”….algunos decían que si hacíamos neo-swing, otros que rock
and roll así que……swing and roll y listo
¿Has tocado en
otras bandas y hay algo grabado de todo ello?
Si, toco en “The
jungle fevers” donde canta Freddie Fano y tenemos cinco temas en un
mini cd y también en “The folsom three” que acabamos de grabar 4
en Circo Perrotti a la vieja usanza.
¿Cómo aprendiste a
tocar y a componer? ¿Cuál y cuándo fue tu primera composición?
¿Tocas otros instrumentos a parte de la guitarra?
Aprendí solo a
base de escuchar discos y cassettes y ponerlos palante y patrás una
y otra vez hasta la extenuación, de hecho, algunos discos de Johnny
Burnette, Eddie Cochran o Gene Vincent los compraba dos veces, una
para sacar los solos y otra para escuchar solamente. La primera
guitarra que tuve fue una española barata, luego me hice con una eko
y cuando empecé a currar compré la 1ª eléctrica a plazos, con
ella grabamos el material de Coronados, como soy zurdo, de aquella
era una odisea encontrar guitarras para zurdos, hoy ya es más fácil
¿Cuáles han sido
tus influencias y grupos o artistas favoritos? ¿Literatura y cine
también te han influenciado?
Yo escucho de
todo….desde Charlie Christian y Django Reindhart y todo el blues
del Delta ,todo el material de la Sun, Capitol, Chess etc…bebop,
Parker, Guillespie…me fijo más en los solos de los saxofonistas
para crear los míos que en los de los guitarristas, me flipa la
manera de tocar de Lester Young o de Charlie Parker, y también
pincho sin problema material psycho o a Social Distorsion, de chaval
después de haber escuchado a los clásicos nos dio por el neo y el
psycho…pero me quedo con las primeras bandas del Stompin at the
klub foot etc…junto a los Stray Cats y los Cramps era lo que
intentábamos tocar entonces….mi pasión por el cine y la lectura
me viene de familia, mi abuela tocaba el piano y era una cinéfila y
lectora compulsiva al igual que mi madre, por otra parte mi padre
tocaba en los 60`s con su banda “los 2+2” y hacían temas de los
Shadows ,etc… entre unos y otros no me puedo quejar de una
educación donde la cultura era lo primero
¿Si tuvieras que
quedarte con uno de entre estos dos con cual te quedarías?: ¿Elvis
o Perkins?, ¿Setzer o Curran?, ¿Meteors o Cramps? ¿Porque?
Me quedo con todo
aunque creo que me he pasado más tardes descifrando los solos de
Scooty Moore y Brian Setzer que con nadie…los mismo me pasa con
Cliff Gallup o Grady Martin y Paul Burlison….para mí los Meteors
son unos Cramps acelerados, .pon un disco de Cramps a 45rpm y ahí
están…lo hizo Chuck Berry con T-bone Walker …jajaja
¿Qué opinas de la
escena actual con respecto a la de otros países como por ejemplo
Alemania? ¿Qué destacarías de la escena actual en España?, ¿y en
el extranjero?
Ahora hay un montón
de bandas afortunadamente y los festivales ya se han abierto un poco
a otros sonidos, en Alemania siempre nos llevaron ventaja pero poco a
poco el material de las bandas y sellos españoles va cogiendo
prestigio.
¿Dónde y con quien
te gustaría tocar?. ¿Con quién te hubiera gustado tocar?
Siempre recordare el
Crossroads de Gijón cuando tocamos con Stray Cats, estar en el
escenario mientras subían el backline de los Cats fue la polla, este
año que viene tocaremos con Robert Gordon que de aquella para
nosotros era una especie de semidios , así que lo que venga
bienvenido sea
Muchas gracias por
participar en Sesión de Plasma, puedes añadir lo que quieras.
The Riff-Raffs!, fueron una banda de efimera existencia originarios de Los Angeles, CA, que sonaban realmente, realmente, realmente bien.
En el año 2008 viajaron a Pineda de Mar para el Psychobilly Meeting de aquella edición en la que los chicos traían copias de este disquito que os voy a pasar hoy que los amigos de mi banda nos hicimos con una copia que e ripeado para que tu lo bailes.
Se trata de una demo de 7 temas + una pista que recoge los 7 temas en uno interpretados en directo bajo el nombre de 'Kapow!!!'
'Paranoia', 'Cold Sweat', 'Someday', 'Brainfreeze', tema que le da caracterización a la ilustración que como os habreis fijado es lo mas DO IT YOURSELF que te puedes echar en cara y le siguen, 'Macumba Love', 'Dirty Word', 'Possessive', grabada en estudio lo que nos sugiere que el resto de temas están grabadados bajo algún método casero que no suena nada mal y termina el torrente de psychobilly oldschool con aires de neorockabilly muy fresco con la pista en directo que dura 15 minutos aproximadamente.
Son geniales, os lo digo yo, que soy muy meticuloso en esto de seleccionar psychobilly real o no real, como me gusta catalogarlo a mi. Soy ferviente critico de lo que es o no es bueno y esto se sale del marco, muy buenos en serio, espero que no te decepcionen.
Si hay una banda en Barcelona que a sobrevivido a los oscuros y locuelos 80's, a los brutales y cañeros 90's, a los revivalistas 00's y se mantiene como al principio a finales de los 10's son los Brioles.
Brioles que nace de la mano de los inseparables hermanos Nunes allá por el 86; provenían de grupos como '¿No Hueles A Perro?' y eran aferrimos fans de Ramones, de The Clash y toda esa oleada de punk rock anglosajona. Un día dan un osado paso en su temprana trayectoria buscando sonidos cercanos al rockabilly y el psychobilly de la vieja escuela y crean un sonido único y vital como es el de la guitarra de Jorge o el contrabajo siempre en notas graves de Daniel.
Bateristas de renombre como el bueno de Blas Picón o Peter Braineater han pasado por la banda dejando huella en excelentísimos discos e innumerables conciertos apoteósicos por gran parte de la península ibérica y parte del extranjero bajo la firma de Brioles.
En la génesis de Brioles encontramos reminiscencias desde neorockabilly a rockabilly primitivo pasando por el psychobilly mas original pero con un toque único, el de Brioles. Se puede decir que Brioles fue la primera, o una de las primeras, bandas españolas en practicar esos estilos y desde aquel primer álbum titulado 'Los Brioles' editado por Macaco Records en 1991 no han parado de sacar discos y superarse uno tras otro.
Portada de su álbum debut.
Temas como 'Un Monstruo entre Nosotros' están dedicados a amigos suyos de la época, haciendo que nos imaginemos como era la banda en aquellos días y quienes les seguían y/o siguen siguiendo a Brioles.
A día de hoy tienen un publico compuesto de en su mayoría rockers y psychos de la vieja y la nueva escuela, pero también llegan a los punks, a los skins, a los scooteristas, a los mods, a los motoras, a los siniestros, a los heavies y hasta a los technos y es que Brioles se a convertido en una banda de culto a la que idolatrar.
En los conciertos de Brioles, variopintos como ellos solos, no faltan temas propios como: 'Los Dos', 'Be Bop Ska' o 'Los Hombres Muertos' y versiones como 'Should Stay Or Should I Go' y 'The Letter' que les queda muy bien.
En definitiva, Brioles son una banda con mucho estilo propio, te darás cuenta si los escuchas y si los has escuchado ya, me darás la razón.
A día de hoy están a punto de sacar disco nuevo y son muchas tablas las que han pisado junto a artistas de renombre como Wildfire Willie y muchos mas y si falta poco ambos hermanos tienen proyectos paralelos como es el de 'Jorge Nunes and His Full Time Fools' o el de Daniel con 'Matt and the Peabody Ducks', entre otros.
Lo dicho, músicos incansables, idolatrados por todos y es que no es para menos.
Larga vida a los Brioles.
Clip de su actuación en Barcelona el 29 de octubre de 2016 para conmemorar su 30 aniversario. En este extracto salen interpretando 'Como un Pollo sin Cabeza', que además de ser la primera canción que escuche de ellos creo que es la que mas define el modo de vivir de Brioles:
Hola,
me resulta un poco violento llamarte Perra, ¿porque tienes ese
nombre?, ¿Blanco es tu apellido?. ¿Podemos saber tu nombre de pila?
Mi
nombre es Alba Blanco , el nombre de La Perra viene de hace bastante
tiempo atras . En mi grupo de amigos nos llamabamos perras unos a
otros , (independientemente del sexo de cada uno) , cada uno tenia su
subnombre , la mas mayor del grupo es La perra madre . A mi nunca se
me habia nombrado como La Perra Blanco hasta que hace unos 4 o 5 años
tuve una lesión en la mano derecha y el medico me vendo el brazo
incapacitandome para tocar por algo mas de una semana , en uno de
esos dias me llego un SMS de una amiga y con el la primera aparición
del nombre , cito aquí textualmente : " La Perra Blanco no
puede tocar la guitarra ni hacerse pajas , ¿ qué haces esta noche
? " . Por ese momento andaba buscando un nombre artístico y ese
fue el que se quedó ,a mucha gente le resulta violento o ofensivo ,
para mi resulta cómico y original , la gente suele acordarse bien
del nombre y suele resultar divertido.
¿De
donde eres?
Soy
de la linea de la concepcion en la provincia de cadiz, en la frontera
con Gibraltar.
Te
he visto en vídeos de tus actuaciones que la gente a grabado y la verdad que me has impresionado
por tu estética y tu manera de tocar. No llevas el típico modelo
rocker, si no que llevas rastas, ¿no te importa lo que piensen
algunas personas que no les guste esto?
Me
hice las rastas hace ya para 6 o 7 años , siempre fue algo que me
gusto estéticamente , nada que ver con la cultura rastafari ,nunca
en mi vida he tocado reggae ni me he interesado por esos estilos.
Siempre me ha importado bastante poco lo que piense la gente de mi ,
pero en este caso incluso que me llega a gustar tener una estética
diferente y no estar encasillada en los tipicos modelitos de chicas
pin up . Pienso que la musica es una cosa y otra son los modelitos de
la época , y que en este estilo de musica ( rock 'n' roll ,
rockabilly ) se estila y se valora mucho el postureo y parece que es
mas importante ir con un modelito de los 50's que entender de esta
música . Yo no quiero formar parte de esa estafa , hago lo que me
gusta hacer y me dan igual los cánones estéticos de esta época ,
estoy aqui para hacer música no para lucirme en un desfile de
modelitos.
Yo
también toco la guitarra y encuentro que tocas sencillo como a mi me
gusta y lo haces muy bien. ¿Desde cuando llevas tocando de esa forma
la guitarra?. ¿Aprendiste sola o alguien te enseño?
Llevo
tocando la guitarra desde los 14 años , he aprendido a tocar sola ,
en algun momento he recibido algunas lecciones pero en algun caso
aislado , por lo general soy autodidacta . He pasado por varios
estilos y epocas hasta que llegue a los años 50 y me enamore de esta
música . Desde que empece a tocar la guitarra me llamó la atención
la música country aunque nisiquiera la escuchaba aun , poco a poco
fui metiendome en el estilo del rock n roll y rockabilly , y lo que
mas me gusta , la guitarra country . Hace cosa de 3 años o poco mas
, estaba dudosa , no sabia por que estilo decidirme , tambien me
gusta mucho el jazz y son estilos musicalmente muy diferentes ,
entonces un amigo guitarrista me enseño un video de Chet Atkins
haciendo el "Mr Sandman" , en ese momento me enamore aun
mas de la guitarra y decidi que eso es lo que querria tocar , hice
una apuesta con mi amigo , sin conocer la dificultad de esta tecnica
le dije que la podria tocar en dos semanas , finalmente tarde un año
casi . Poco despues empece a escuchar a Merle Travis , Doc Watson...
y desde ese momento me lance de lleno en el fingerpickin , me gustan
otras técnicas y manejo otras , pero para mi sin duda esta es la mas
apasionante.
¿Cuales
son tus influencias musicales?, ¿y las tienes cinéfilas o
literarias?
Me
gustan muchos estilos , todos englobados entre los años 50's y 40's
, es raro que escuche algo del año 63 o 64 para arriba (en lo que a
rock'n'roll se refiere) , escucho algunos grupos modernos pero pienso
que aun me queda mucho por descubrir y quiero seguir indagando en lo
mas antiguo . Me gusta mucho la musica hillbilly y country , es con
lo que mas me siento identificada pero por otra parte me encanta el
rhythm blues , doo wap , el gospel , la musica jazz tambien me
encanta , soy amante del Be Bop . Me gusta buscar y escuchar las
raices de toda esta musica , para poder entender mejor el contexto
musical y luego poder componer y tocar estos estilos con total
libertad . Tambien soy una gran aficcionada al cine negro y al cine
western , si me tuviera que quedar con una pelicula sin duda seria El
Padrino.
¿En
tus canciones sobre que cantas?, ¿también haces versiones?,
¿cuales?
En
el repertorio del grupo tenemos versiones porque nos hacen falta por
ahora , algunas son versiones mas o menos clavadas y otras son
versiones totalmente diferentes , pero en este momento como me siento
mejor es tocando mis temas . Siempre he pensado que componer es una
forma de expresion y de contarle a los demas lo que sientes , por lo
general mis temas suelen tener letras tristes y rabiosas , cualquier
experiencia pasada que me inspire para escribir unas lineas me vale ,
tambien tengo temas con letras alegres y divertidas , pero son los
menos. Pienso que es porque cuando mas me apetece componer es cuando
no me siento tan bien , y eso es lo que me obliga a sentarme con mi
guitarra y la libreta , porque componiendo soy capaz de transformar
un sentimiento triste en una buena cancion y eso me hace sentir
mucho mejor.
Te
acompaña un contrabajista y un baterista con los que conformas un
power trio de infarto. ¿Desde cuando tocas con esta formación?.
¿Has tocado como otra formación y/o combo?
Esta
formacion tiene muy poco tiempo , en sí el proyecto tiene poco
tiempo . En este mes de Noviembre hace un año que estamos tocando
esta formación , Dani Albadalejo al contrabajo y Juan Andújar(
batería de Johnny Moon and the selenites) . Dani y yo empezamos a
finales del verano de 2017 con un bateria diferente pero al poco
tiempo empezamos a tocar con Juan y la cosa empezo a funcionar mucho
mejor . Fui parte y fundadora del grupo Howlin Ramblers junto a Jesus
Teddy (actual cantante del grupo) y Pedro Big Boppers , ahi me di
cuenta que me encantaba tocar rock n roll y que queria seguir
haciendolo , no dure mucho con este grupo , lo que me empujo a formar
mi propia banda .Casi un año despues ya estaba el trio formado y
tocando en directo.
¿Has
grabado cosas con esta u otras formaciones?. ¿Quien os lo a
editado?. ¿Vais a grabar algo próximamente?
Hemos
grabado una maqueta el trio , grabamos el pasado agosto en San
Fernando en la Factoria Dalton pero por obcecarnos en grabar mas
temas de la cuenta al final el resultado no fue el esperado y
publique en la web solo un par de temas. Sigo componiendo temas y de
aqui a medio año nos tocara otra sesion de estudio , esta vez con
mejores resultados y disco fisico.
¿Que
es lo que mas te gusta de tocar Rock & Roll?, ¿Porque?
Es
un poco difícil de explicar pero creo que lo que mas me gusta es ver
a la gente divertirse . Me siento afortunada de que me guste esta
música y por supuesto de poder tocarla , pienso que el rock n roll
es la musica mas ritmica y primitiva que hay y que si hay personas
que no sienten nada al escuchar un tema de Jerry Lee o de Little
Richard es que estan muertos por dentro. Para mi esta musica resulta
tan divertida y bailable que no soy capaz de mantenerme quieta ante
cualquier tema de este genero . Si uno quiere hacer musica y hacer
que la gente se divierta pienso que lo mejor que se puede tocar es
rock n roll .
¿Donde
te gustaría tocar y con quien y con quien te hubiera gustado tocar y
donde?
Ahora
mismo la mayoria de mis idolos estan muertos asi que se pone
complicada la pregunta . Hoy dia no tengo muchos idolos , como dije
antes soy gran aficcionada a la musica de los 50's y no escucho
demasiadas bandas de hoy dia aunque las hay con muchisima calidad .
Sin duda si pudiera tocar con algunos de mis idolos diria Merle
Travis , Carl Perkins , Joe Maphis , Hank Garland , Doc Watson...
Por
ultimo, quédate con uno de estos dos: ¿Cochran o Vincent?, ¿Elvis
o Perkins?, ¿Berry o Setzer?
Entre
Cochran y Vincent no sabria con quien quedarme pero Eddie Cochran
para haber muerto a una edad tan temprana , ha dejado un legado muy
importante en menos de 5 años de carrera musical , eso me parece muy
importante sin desprestigiar para nada a Gene Vincent. Esta pregunta
la tengo super clara ya que soy super fan de Carl Perkins y para mi
si tuviera que elegir un rey del rock n roll seria él . Y en esta
última claramente me quedo con Berry , ese sonido y esa energia han
marcado a millones de guitarristas , me gusta Brian Setzer pero me
quedo con el sonido de Berry antes que con el sonido gatuno de los
Stray Cats.