Translate

jueves, 24 de mayo de 2018

Entrevista a 13 Bats - Mayo 2018





Hola, ¿quienes sois 13 Bats y que instrumentos tocáis? 
 Dani Bats, voz contrabajo
Al Booz, guitarra, coros
Carter, bateria

¿Porque el nombre '13 Bats'?
va relacionado con un amigo, un tema sentimental, relacionado con una fecha, todo bastante triste y oscuro

¿Cuales son vuestras mayores influencias?
la buena música, la música que nos gusta, no entendemos de etiquetas, cualquier cosa que nos guste puede influenciarnos, son ya muchos años para cerrarnos en un solo estilo o un solo grupo, es una de las reglas a la hora de montar un tema en el local, Dani y Al Booz se encargan de la composición, pero ya en el local se monta el tema entre los tres y ahí no hay reglas de estilo, quizá de una idea inicial, al final la canción acaba sonando distinta, esa es nuestra forma de trabajar.

¿Lleváis mucho tiempo tocando?
a nivel individual, si sumamos los años de los tres daría una cantidad bastante elevada, no recuerdo la vida sin un instrumento, como 13 Bats llevamos desde 2007, creo que en Abril dimos el primer concierto.

¿Procedéis de otros grupos?
si claro, el grupo lleva 10 años y tenemos una media de 40, si de verdad te gusta la música empiezas desde pequeño, todos empezamos a tocar con 15 años en grupos en el instituto y lo típico de esa edad, los tres hemos tocado en varios grupos de diferentes estilo, entre esos, Petra de Fenetra, Andanada7, Culebra, grupos de soul, grupos de versiones…. son algunos de los grupos por lo que algún componente ha pasado o estado

¿Tocáis en otros grupos actualmente?
13 Bats es el proyecto principal de los tres, pero también se hacen otras cosas en el tiempo libre, por ejemplo Dani tiene speed sickers, con gente de Lucky dados, Carter y Al Booz en ratos libres versionan a los Clash con gente de Klobber, el caso es estar siempre activo

¿Que tenéis grabado y quien os a editado?
4 discos de estudio, un directo y un split en China, ahora estamos presentando Next Move, nuestro ultimo disco, editado en Abril de 2018, Potencial Hardcore y Rara Avis se encarga de editarnos.

¿De que hablan vuestras canciones?
No hay un tema central, cualquier cosa que se nos ocurra, desde skeletos enamorados de las películas de Tim Burton, o de intentar acabar con el indie pop o de lo jodido que es sobrevivir hoy en dia, ya te digo, muchas cosas, quien tenga curiosidad y no nos conozca puede suscribirse a nuestro canal oficial youtube y ahí puede oír toda nuestra discografía

¿Cómo es la escena psychobilly en Madrid?
no estamos muy metidos en esa escena, nuestro amigo Jorge, capo de Rara Avis nos edita nuestro último disco, sello muy metido en la escena psycho, el podría contarte, pero nosotros con el tiempo nos hemos apartado un poco, quizá también porque al no sonar realmente psychos se nos ha ido apartando también, cuando aparecimos en 2007 se nos metió allí quizá por llevar contrabajo y si podíamos sonar más cercanos, pero fuimos probando otros sonidos y parece que no se acepta, se nos criticó, que pasa?, pues que al final pasas de escenas que estén cerradas, parece que no puedes hacer lo que quieras, hemos tocado en mas festis Psycho en el extranjero que en España. Hemos estado en el Psychocarnival en Brasil, Riv it up en Los Angeles, Londres… nadie allí nos ha dicho, ehhh sonáis punk, esto que es!!!!, si no todo lo contrario, hostia que rollo punk le dais, tenéis toques pyscho y eso. bla bla bla, Northern Psycho en Basauri es un festival donde se nos ha respetado y tenemos muy buen rollo y luego trato personal con ciertas bandas muy bueno

¿Como veis la escena psychobilly en el resto del estado español?
vaya jajaja ha quedado todo explicado en la anterior

¿Habéis tocado en el extranjero?
Hemos tocado en Escocía, UK, Alemania, Francia, Brasil, EEUU, en 2009 fue la primera vez que salimos, fue en Francia en el festi A night of Blood, ahora estamos presentando Next move, y lo presentaremos en España, Brasil, Alemania e Inglaterra

¿Como es un concierto de 13 Bats?
te cambia la vida, nada es lo mismo después de vernos en directo, hemos vistos casos de gente que nos han agradecido el haber tocado en su ciudad, hemos salvado vidas con el RnR, con el Psycho y con el Punk.

¿Donde os gustaría tocar y con quien?
Tanto en 13 Bats como entapas anteriores hemos tocado muchos conciertos y con muchas bandas, quizá con varios años menos te apetece compartir escenario con según que bandas, ahora mismo ya nos da igual, no tenemos preferencias

Muchas gracias por completar la entrevista, podéis añadir lo que queráis.

Gracias a ti, un saludo!!!


Enlace a su Facebook:

https://www.facebook.com/trecebats/?ref=br_rs 

Apoya a tu escena local! 

miércoles, 23 de mayo de 2018

Eddie Cochran - C'Mon Everybody


Sus inicios en el country

Eddie Cochran cuyo nombre real era 'Edward Ray Cochrane' grabó junto a un amigo suyo llamado Hank Cochran varios singles bajo el nombre trampa de 'The Cochran Brothers' que contendrían temas de rockabilly primitivo como "Fool's paradise", "Latch on" o "Tired and sleepy" y que serian editados por Ekko Records.

Eddie y su amigo Hank eran 
"The Cochran Brothers"


Sus primeros éxitos

Es sobre 1955 cuando empieza a escribir canciones y a ser musico de sesión. En 1956 graba su primer sencillo para Liberty Records titulado 'Skinny Jim', que resulta ser un fracaso y no es hasta 1957 y con un tema escrito por John D. Loudermilk titulado 'Sittin' in the Balcony' con el que consigue el primero de sus muchos éxitos ya que seguidamente y en ese mismo año también tendrían éxito sus temas: 'Jeannie, Jeannie, Jeannie' o 'Cut across Shorty'. 

 Cochran grabando para Liberty Records 
 

Cochran en televisión

En 1956 Boris Petroff le ofreció participar en la película 'The Girl Can't Help It', y tocó el clásico 'Twenty-Flight Rock'. Es en programas como Town Fall Party donde aparece también y en la película de serie B 'Untamed Youth' tocando 'Sittin' in the Balcony'.

Cochran en ''The Girl Can't Help It''

Un himno del rock 'n' roll

Es 'Summertime Blues' posiblemente una de las canciones que definirían a la perfección el espíritu de la época de finales de los 50's y principios de los 60's. Grabada en 1958 y editada años mas tarde por Liberty Records a sido una canción versioneada por grupos y artistas como: The Beach Boys, The Who, Stray Cats, entre muchos otros. 

 

La desgracia

En febrero de 1959, Ritchie Valens, The Big Bopper y Buddy Holly de los cuales Cochran era amigo, fallecen en un accidente aéreo con lo cual Eddie se sumió en una profunda depresión. En honor a sus camaradas muertos grabó una nueva y sentida versión de "Three stars". 



Una muerte temprana

En 1960 se encontraba con Gene Vincent actuando por media Europa y una noche mientras volvian de un show tuvieron un accidente mientras viajaban en un taxi que acabo con la muerte de Eddie a los 21 años. Tras su muerte, se lanza su tema titulado "My Way" grabado en 1958, que no es hasta 1963 cuando ve la luz de la mano de Liberty Records. 

 R.I.P. Eddie Cochran

Critica - Ro & The Skullboys, Skull Girls E.P., Las Cintas del Sotano (Maqueta)

Ro & The Skullboys - Skull Girls E.P.  / Las Cintas del Sotano (Maqueta), 
File Under Sacred Music, 2017


Lanzado en julio del pasado año es este compact disc que trae dos trabajos en uno. El sonido de este grupo madrileño esta regado de una buena dosis de rockabilly y rock 'n' roll clásico con un toque de psychobilly y estilo propio como podemos comprobar en las adaptaciones de Dion & The Belmonts como "Runaround Sue" para la primera pista "Skull Girls" que habla de unas chicas muy cabronas que te cautivaran y te romperán el corazón o ''Teenager in Love" a la que ellos llaman "Psychobilly in Love" al igual que The Griswalds pero diferentes entre si. También adaptan el ''Teddy Boy Boogie" de Crazy Cavan & The Rhythm Rockers a su manera que no esta nada mal o el ''Sweet and Tender Hooligan" de The Smiths. La canción llamada ''Loka'' es la que mas me gusta y según apuntan en el libreto del CD esta inspirada en Danteska Bakanal. "Enérgica Repulsa" y "Psycho!" son otros dos temas propios de la banda que tienes que oír para tu propio deleite. Y para acabar, hacen una versión del ''Pegado a ti" de Brioles pero pasada por el buen hacer de Ro y sus chicos-calavera. 
Los tres primeros temas que corresponden al E.P. están grabados analógicamente y suenan muy bien al igual que el resto de grabaciones que contiene este trabajo.
Mi puntuación: 7,5 sobre 10.
Puedes conseguirlo escribiendo a: Rocío Pérez
Suport Your Local Scene!

Entrevista a Dani Roto & The Hobos - Mayo 2018


Hola, ¿quien son The Hobos y que instrumentos tocan?

¡Hola! The Hobos son dos personas bellisimas que cuando las agendas y las condiciones nos los permiten se suman a mi habitual repertorio como hombre-orquesta. Son Ander Muñoz a la guitarra solista y Talo Bizarro al contrabajo

¿Porque ese nombre, que significado tiene?

Los hobos eran trabajadores pobres de Estados Unidos, prácticamente vagabundos, que recorrian todo el país, habitualmente en ferrocarril, trabajando allí donde podian. Eran bastante habituales entre granjeros trabajando de rancho en rancho. Pobres pero libres. Sin techo ni jefes estables. Sin mas futuro que el hoy ni mas posesión que un sucio zurrón. Jhon Lee Hooker tiene un tema llamado Hobo Blues que me encanta. Supongo que por todo eso fue uno de los nombres que se propuso entre algunos otros y finalmente fue el que elegimos.

¿Dani Roto había tocado anteriormente con otros grupos?

En su día estuve en varios grupos como Esskroto Roto, Perricos Escachambraos; Los Alfredos... Desde que empecé mi carrera en solitario (siempre quise decir esa frase jaja) toco como hombre-orquesta. Hace un tiempo se me unió Victor Barceló a la armónica. Luego se incorporo Ander Muñoz dando lugar a Dani Roto y los Altamente Recomendables. La aventura duro poco y cuando Víctor salio entro Talo Bizarro al contrabajo, naciendo así Dani Roto & the Hobos. Entre medias tambíen ha habido algún concierto a dúo con Ander. No pretendo funcionar como un grupo al uso sino que en función de la ocasión que nos podamos adaptar a tocar en cualquier formato. Ya sea los tres, yo solo, a dúo o incluso no descarto que puedieran haber mas Hobos. Aunque esto último es complicado. Conseguir condiciones decentes para tres músicos es bastante difícil, conseguirlas para 4 o 5 se me antoja imposible. Al menos hasta que no empecéis a venir a los conciertos en masa pagando entrada sin rechistar. jeje

 Dani Roto en una de sus actuaciones en solitario 
como Sick Roto Blues Bigband Orquestra

¿Y The Hobos provienen de otros grupos?

Los dos han estado en distintos grupos anteriormente. La lista es enorme. Actualmente Ander toca el bajo en The Bone Jam Band y Talo canta en La Santa Espina y toca el contrabajo en Psycho Tendencies, Judy & the Martins y Mad Mamma & the Kids

¿Que influencias tenéis?

Cada cual tiene las suyas y en el ambito personal son muy variadas y extensas. Directamente a la música que buscamos hacer tanto con Dani Roto & the Hobos como en solitario o como sea (el repertorio es el mismo) está basada en el blues en general pasandolo por nuestro própio tapiz. Lo que mas me motiva es el countryblues de los años 20 a los 40 pero también hay mucho del blues de los 40s 50s de Chicago que nos encanta. Decir nombres sería no acabar jamás pero seguro que estarían desde Son House a Muddy Waters, desde Bo Carter a Howlin Wolf, De Memphis Minnie a Big Mama Thorton, Barbecue Bob, Skip James, Mississippi Jhon Hurt, Leadbelly, Lightnin Hopkins, Blind Willie Johnson, Rev. Gary Davis.... hay tantos y tan buenos que podemos estar días jejejej Mas actuales me gusta mucho el rollo de Reverend Peyton's Big Damn Band, Agnostic Mountain Gospel Choir, Daddy Long Legs...

¿Cual es el estilo de la banda?

Por lo general nuestro blues se basa mas en el blues acústico y los dobros que en el eléctrico y las stratocasters pero yo toco el dobro y Ander normalmente la guitarra eléctrica así que no sabría donde clasificarnos. De hecho llevo toda la vida sin saber clasificarme. Podriamos decir que hacemos algo así como : HoboBlues en castellano de cosecha propia.

¿Hacéis versiones?

Versiones como tal no. Está claro que el blues está todo inventado. Los patrones y las estructuras son lo que son. Para mi también está claro que la música se basa en robar. Robas tal riff, le das un par de vueltas y tienes un tema nuevo. Quién diga que sus creaciones salen de la nada miente. Mi incapacidad para cantar en inglés y el no haber pisado una clase de música ni nada parecido en mi vida también me incapacitan para hacer una versión fiel de nada. Como ya deciamos los Esskroto Roto... No hacemos versiones, hacemos inspiraciones jejej Mi pequeño gallo rojo (red litle roaster), Un hombre como yo (Dust my broom), El diablo y yo (me & the devil)...
Por lo general uso el blues para hacer mis letras y expresarme. Prefiero mostrar lo que pienso y siento antes de mostrar lo que pensaron y sintieron otros.


¿Tenéis algo grabado?

Como Dani & the Hobos no. Como Dani & the Sick RotoBlues BigBand Orquesta (yo solo) saque un cd llamado Whisky y Mujeres que sigue a la venta por 5 euros. También hay multitud de grabaciones sin editar, la mayoria bastante cutres, en el bandcamp.

¿Vais a grabar algo pronto?

Si. estamos en ello. Lo que mas nos falta para llevarlo a cabo es tiempo pero "mica en mica s'omple la pica". Si no cambiamos de idea se llamará Sol y Sombras y ademas de nosotros tres contaremos con varias colaboraciones de lujo que ya desvelaremos en su momento. Creo que va ser lo mejor que he hecho hasta la fecha o, como poco, con esa intención entraremos en los aposentos de Bonzo Recordings. Aún esta en la fase embrión.

¿Como son vuestros conciertos?

Pues en gran parte depende del oyente. Si quieres bailar encontraras tu momento con las mas animadas. Si quieres ahogarte en un vaso de whisky con el codo incado en la barra te daremos lo tuyo para que te hundas un poco mas. Incluso si quieres alguna soflama que te invite a quemar containers y tomar el parlamento seguramente en algún momento te hagamos feliz. Me gustaría pensar que en nuestros conciertos mis canciones hacen sentir y pensar pero eso ya lo debe decir el respetable. Al fin y al cabo solo es blues que, como el flamenco, es el arte de hacer feliz a traves del sufrimiento. Queremos follaros las mentes, pero para eso necesitamos el consentimiento de poder entrar. Sino está feo... 

 Dani Roto & The Hobos durante uno de 
los últimos conciertos de la sala Circus

¿Donde y con quien os gustaría tocar?

Donde sea y con quien sea. Hay grandes festivales de blues por todo el estado y sería un honor tocar en alguno de ellos aunque soy conciente que no encajamos del todo en el cicuito oficial y lo veo complicado. No creo que nos inviten ni al de nuestra ciudad. Con cualquiera de los citados en las influencias sería la hostia tocar pero me temo que solo va a ser posible con los tres últimos y también lo veo un poco jodido. Hay varios garitos miticos en Barcelona en los que tampoco hemos tocado y me encantaría hacerlo pero ya les haré publicidad cuando nos inviten a tocar (jejeje)

Muchas gracias por abridme vuestras puertas, podéis añadir lo que queráis.

Solo añadir que si el lector es oyente que venga a vernos, queremos ser la banda sonora de vuestras borracheras. Y, si tiene un garito, o es promotor o algo parecido que nos contraten. No podemos asegurar que llenemos el garito pero si que vaciaremos las neveras de cerveza y daremos lo mejor (y lo peor) de nosotros. Quizás no seamos los mejores pero si los Rollings triunfaron... ¿porque no vamos a hacerlo nosotros? Próximamente anunciaremos nuevas fechas.

¡Gracias a ti por el interes! Besos y abrazos a todos y todas. ¡Nos vemos en los bares y en las esquinas!

¡Salud, libertad y blues!


jueves, 17 de mayo de 2018

Entrevista a The Hellhates - Marzo 2018





Hola, ¿quienes sois The Hellhates y que instrumentos tocáis?

Diego , miembro fundador, voz, contrabajo, guitarra y banjo.
Artero, guitarrista, fue bajista en una época anterior , antes de pasarnos al contrabajo.
Quino Jimenez, batería.

Sois de Murcia si no me equivoco, ¿hay mas bandas de este rollo por ahí?

Si somos de Murcia menos el batería que es de Alicante, por aquí muchas bandas del rollo no es que haya, mas tirando a estilo 50´s y algunas tipo rockabilly español de los 80 , pero las cuentas con una mano, y ya tirando al Psycho pues por aquí poco.

¿Que os a influenciado?

Bueno para mi sobre todo en los inicios las bandas mas influyentes eran Rock´n Bordes y Los Hurones, por parte española, y The Quakes y Stray Cats de fuera. Con el paso de los años, mas de 14 desde que forme la banda, siguen siendo influencia para mi a la hora de componer, pero con el paso del tiempo también se notan nuevas influencias, por un lado mas de los 50, y por otro mas … digamos Outlaw, Psycho, como Guitar Slingers.

¿Grupos/artistas favoritos?

Brian Setzer, Nekromantix, The Quakes, Reverendo Horton Heat, Guitar Slingers…

¿Otras cosas?

Me encanta el Black Metal, Behemoth, Immortal, y un largo etc…
Siempre he tenido una banda de metal aunque ahora mismo lo tengo un poco abandonado la verdad.

Os e visto en fotos vestidos con los atuendos que llevaban los rebeldes norteamericanos... ¿Porque?, ¿soléis salir al escenario vestidos así?

Mas concretamente uno confederado (sureño/rebelde) y otro unionista (yanqui).
Si, solemos vestirnos asi, aunque con el panorama político en general, las historias con las banderas, y demás gilipolleces, últimamente dependiendo del publico, nos los ponemos o no, ya que todo el mundo no lo entiende y alguna vez hemos tenido algún problemilla con algún intransigente. Es una simple ironía y un poco de teatro, simplemente, podríamos decir que es mi manera de reivindicar una esencia rebelde entre los rockers que creo que se perdió por el camino, bueno y que me gusta provocar también jajaja.
Pero bueno la historia era mostrar un poco la raíz de todo esto con un poco de teatro como ya he dicho.

Por lo que se puede ver en Youtube tenéis material en vídeo de excelente calidad. ¿Quien os grabó?

Los videoclips que tenemos ahora mismo los grabo un exguitarrista que está metido en el mundo Audiovisual. 

¿Estáis contentos con el resultado? 

Si, estamos contentos con el resultado ya que tampoco es que hayamos invertido mucho. 

¿Vais a grabaros mas videoclips?

Si, este año tenemos previsto lanzar 2 o 3 videos mas del disco nuevo.

¿Que es lo que tenéis grabado?

3 demos, que suman unos 12 temas
1 EP serie limitada con 4 temas
1 LP con 10
1 LP serie limitada solo Japon con los 10 temas del LP europeo y 3 mas inéditos

¿Quien os lo editó?

La edición japonesa nos lo edito RUDE RUNNER RECORDS JAPAN, lo demás es autoeditado a través de un sello propio SALOON RECORDS

¿Se puede escuchar online?

Y el EP y LP los puedes encontrar en todas las plataformas digitales, iTunes, Spotify, Google Play, etc…
Los 3 temas que aparecen en la edición japonesa no están disponibles digitalmente.

¿Hacéis muchos bolos?

Pues llevamos 2 años seguidos sin parar apenas.

¿Donde habéis tocado?

Menos por el norte de la península (Galicia, Asturias…) por bastantes zonas, Extremadura, Andalucia, Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, este verano pasado hicimos un pequeño tour de 5 dias por Soria y alrededores…etc..

¿Donde os gustaría tocar?

En cualquier sitio que haya buen rollo!

¿Otros planes para el futuro?

Pues estamos preparando aparte de los nuevos videos, nuevo disco antes de que acabe este año.



Enlace a su pagina de Facebook:

https://www.facebook.com/Hellhates/

Apoya a tu escena local!

Entrevista a Gerardo Garcia Mas - Abril 2018


Hola Gerardo, ¿tienes algún mote que no sepamos y por el que te gusta que te llamen?

Hola, la verdad es que no, con que me llames Gerardo me vale.

Eres el frontman de Radioactive Kids y uno de los mas divertidos que e visto yo en escena en los últimos años. ¿Desde cuando estas radioactivo?, ¿escribes tu las letras?, ¿sobre que tratan?

Estoy Radioactivo desde el 2008, que fue cuando formamos la banda.
Si escribo las letras, pues lo de siempre, Muerte, Satanismo, Sexo desviado, Etc..

¿Que tienes grabado de 'Radioactive Kids'?, ¿quien lo a editado?, ¿donde se encuentra?

Pues Tenemos editado un Disco En formato Vinilo editado por Lengua Armada /Pakistán Rock and roll crusade.
El mismo disco editado por los mismos sellos en cd.
Una edición del mismo disco en Japón por Rude Runner Récords con dos temas extra.
Un Ep editado por Just For Fun Productions.
Y Salimos en un recopilatorio de Versiones de The Smiths editado en CD por el Sello Mejicano
Esquilo Récords.

¿Estas tocando en mas grupos actualmente?, ¿Vas a grabar algo nuevo próximamente?

Si estoy tocando en grupo de corte post-punk /noise rock llamado Sindicato Vertical.
Hemos grabado un par de temas propios en breve será editado en single en formato vinilo.
Con Radioactive Kids estamos a punto de grabar 3 temas nuevos..

Anteriormente tenias un grupo denominado 'Cromosoma 3', ¿que llegasteis a grabar?, ¿donde se puede encontrar?, ¿bajo que sello esta editado?

Si, grabamos : Cromosoma 3 /Tango Luger, un Ep compartido con una banda de los 80 editado por Pakistán Rock and roll crusade.
Otro Ep Editado por el Sello inglés Dead By Mono Récords.
Un CD que recopilaba todos estos eps, canciones ineditadas, demos y demás, editado en formato CD por el sello Mejicano Esquilo Récords.
Salimos en 10" de Versiones de Misfits editado por Pakistán Rock and roll crusade.
Y en el recopilatorio de Versiones de The Smiths editado en México por Esquilo Récord.

¿Has tocado en otros grupos a lo largo de tu vida?, ¿hay algo grabado?, ¿se puede escuchar en algún lado?

Si en tocado en muchos grupos de los cuales: La primer banda que grabe un disco fue Crayfish,
una banda de HxC que grabamos un CD en el sello Invisible Récords.
Después he tenido diferentes proyectos, de los cuales solo se conserva un grupo que tuve de Death Metal /Punk llamado Thompson Radial, el cual grabamos una versión de Misfits que se edito en 10", un tributo a Misfits por Pakistán Rock and roll crusade.

¿Cuales son tus influencias?, ¿grupos/artistas favoritos?, ¿otras cosas?

A mi gusta la música en general, desde la Opera hasta el Grindcore. Casi no le doy ascos a nada
Mis grupos/artistas favoritos entre muchos pues: Cramps, Krewmen, Meteors, Misfits, Dead Kennedys, Bad Brains, Slayer, Kreator, Mayhem, Death in June, Bauhaus, The Sound, Wanda Jackson, Patsy Cline, Ella Fitzgerald, Damned, Fuzztones y un largo etc..
Otras cosas? Pues Cine negro, gore, terror, horror, caspa, superheroes, ciencia ficción..
Cómics de terror, superheroes, eroticos..

Tienes una tienda de discos denominada 'Blue Velvet' en Alicante, ¿el nombre tiene algo que ver con la película de David Lynch?. ¿Como es un día normal en la tienda?, ¿que estilos son los que mas vendes?, ¿que material manejas?

Si, claro es por la peli de David Lynch.
Pues mi tienda no solo es una tienda de discos hay gente que solo viene a hablar de música, es como un club social.
Los que más vendo pues lo menos comercial: Metal extremo, punk, HxC, 80's, 90's...
Pues manejo de todo aunque lo que más tengo es Metal, Punk y Postpunk... pero tengo Psychobilly, Garage, HxC y un largo etc de estilos.
Tengo Discos, camis, parches, DVDS /Blue Rays y complementos relacionados con la música y el Cine.

Y para terminar, que eliges: ¿Misfits o Ramones?, ¿Nitzer Ebb o Front 242?, ¿Screamin' Jay Hawkins o Screamin' Lord Sutch?

Misfits por supuesto.
Nitzer Ebb.
Screamin Jay Hawkins.

Muchas gracias y hasta pronto. Añade lo que quieras.

Pues nada muchas gracias en hacerme esta entrevista.
Saludos.


Fanzine Krazy Maybe nº3

Tercera publicación de este fanzine de psychobilly y neorockabilly.


Contiene:

Nekromantix
Cavemen
Scam
Mad Sin
Quakes
Es-Feiv
Scum Rats
Phantom Rockers
Batmobile
Numbskulls
Lost Souls
Restless
y mas!!!

Link de descarga:

http://www.mediafire.com/folder/jc81ahn6siz0i/Fanzines_Krazy_Maybe_3

Do the Crazy Mania!